aNotap

Páginas: 6 (1444 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Medicina

2CM6
Alumna:
Simón Hernández Diana

Análisis de nota periodística

16 de Abril de 2015


Bioética
M. en C. Rocío Álvarez Reynoso









Planteamiento del problema
“Los sesgos inconscientes de los médicos no influyen en sus decisiones”
Un estudio realizado por Adil Haider en el hospital de Johns Hopkins, en Baltimore publicado porJAMA Surgery el 18 de marzo de 2015, evaluando a 215 médicos del área de traumatología, da a como resultado que los sesgos inconscientes de los médicos no influyen en las decisiones que toman, por ejemplo en que estudios se tienen que realizar los pacientes. Aunque los mismos autores del estudio no saben si estos estudios describen lo que en realidad pasa… Pero la cuestión es ¿Influyen o noinfluyen?

¿Qué sabemos sobre el tema?
Primero tenemos que entender que es un sesgo; un sesgo es una característica particular de un sujeto en un proceso, una tendencia a seguir de acuerdo a sus conocimientos.
La toma de decisiones, es la capacidad de elegir un curso de acción entre varias alternativas. Supone un análisis que requiere de un objetivo y una comprensión clara de las alternativas mediantelas que se puede alcanzar dicho objetivo. Además de comprender la situación que se presenta, se debe analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar las variables, comparar varios cursos de acción y finalmente seleccionar la acción que se va a realizar. La calidad de las decisiones tomadas marca la diferencia entre el éxito o el fracaso. Decidir significa hacer que las cosas sucedan en vez desimplemente dejar que ocurran como consecuencia del azar u otros factores externos.
Esta habilidad ofrece a las personas herramientas para evaluar las diferentes posibilidades, teniendo en cuenta, necesidades, valores, motivaciones, influencias y posibles consecuencias presentes y futuras. Esta competencia se relaciona con la capacidad de tomar riesgos pero difiere en que no siempre lasdecisiones implican necesariamente un riesgo o probabilidad de fracaso, sino dos vías diferenciales y alternativas de acción para resolver un problema. Los médicos siempre tienen que tomar decisiones todo el tiempo, decidir los estudios que se realizaran para diagnosticar que enfermedad presenta el paciente, que medicamentos se recetaran para que el paciente se recupere el estado de salud, etcétera sinque esto se vea afectado por el sesgo que este emita.
“Definición de sesgo - Qué es, Significado y Concepto” 
http://definicion.de/sesgo/#ixzz3XSI8nZ13

“Toma de decisiones” Universidad de Cádiz
http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content&view=article&id=163:toma-de-decisiones&catid=55:competencias

Análisis del problema.

La bioética es el estudio sistemático dela conducta humana en el área de las ciencias humanas y de la atención sanitaria, en cuanto se examina esta conducta a la luz y principios morales, esto definido por Van Rensselaer Potter en 1971. En el estudio realizado por Adil Haider se analiza esta conducta basándose en una relación médico paciente ficticia, ya que no eran pacientes verdaderos pero con esto pudo evaluar los sesgos que emitíanlos médicos en sus servicios profesionales. En el estudio se montaron varios escenarios posibles en los que tuvieran que tomar decisiones, de los cuales identificaron tres de dichos escenarios, en los que estas características en su modo de pensar o de seguir un procedimiento influyen en su toma de decisiones.
Previamente, en algunos otros estudios, realizados por la doctora Lisa Cooper,coautora del nuevo estudio planteaban una hipótesis, en la que sugerían que habría una conexión entre la atención al paciente con el sesgo que emitía el médico, detectaron que su juicio sobre la situación del paciente si influía pero solo en la comunicación de los médicos de atención primaria y esto por consiguiente afectaba la atención que en realidad deberían recibir los pacientes. Pero en el estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS