Antartida

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014


La Antártida y sus características

Localización de la Antártida:
El continente antártico se encuentra ubicado en la zona más austral del planeta, más allá de los 60º de latitud sur, contenido casi en su totalidad por el Círculo Polar Antártico 66º 33´de latitud sur.

Interés Científico:
En 1953, el Comité de Uniones Científicas propuso realizar un estudio geofísico global de laTierra, invitando a todos los países para colaborar en la tarea. En 1956 se creó el Comité Especial para las Investigaciones Antárticas, con la finalidad de intercambiar información científica entre los países que participaran. Los países acordaron que el estudio integral de la Tierra, se realizaría en el Año Geofísico Internacional, que se extendió desde julio de 1957 hasta diciembre de 1958.
Aliniciarse el Año Geofísico Internacional, once Estados establecieron bases en la Antártida, instalando gran cantidad cíe observatorios dedicados a concretar los programas de investigación. Esto permitió que la humanidad adquiriera en un corto período de tiempo una suma mayor de conocimientos sobre el continente blanco que en todos los años anteriores desde su descubrimiento, lo que demostró lanecesidad y conveniencia de esa cooperación.
Descripción geográfica:
Es un continente casi circular de no ser por la Península Antártica que se lanza hacia América del Sur y las dos amplias escotaduras que la costa presenta en los mares de Weddell y de Ross.
Tiene una superficie de unos 12 millones de kilómetros cuadrados, a los que se suman unos 2 millones de kilómetros cuadrados correspondientes alos hielos permanentes.
Un 98% de la superficie del continente se halla cubierta de hielo, lo que le da una altura promedio de 2.000 metros, transformándolo en el continente más elevado. El espesor del hielo varía entre los 2.000 y 2.500 metros, llegando a 4.000 metros en lugares puntuales.
El peso de los aproximadamente 28 millones de metros cúbicos de hielo –podemos decir que 28 millones detoneladas- han provocado una depresión del continente que promedia los 600 a 800 metros, suponiéndose que un tercio del soporte de la tierra subglacial yace debajo del nivel del mar. Extendiéndose a profundidades de hasta 2.500 metros bajo el nivel del mar, la capa de hielo unifica el continente sin interrupción.
Clima:
Sobre casi toda la superficie del continente impera el clima polar, donde latemperatura promedio del mes más cálido no supera los 0 ºC. El clima llamado de tundra, donde el promedio del mes más cálido supera los 0 ºC, se presenta sólo en las zonas costeras más septentrionales, es decir, en las regiones costeras del norte, como en la Península Antártica, islas adyacentes e islas subantárticas.
La temperatura media de esta región es de -17° Celsius, y la más baja se registróen la estación antártica rusa de Vostok, el 21 de julio de 1983, cuando el termómetro marcó -89,2 °C, la menor temperatura registrada en la superficie de la Tierra.
Estas bajas temperaturas se deben, no sólo a su ubicación en la zona polar sino, a su gran altura media y la poca radiación solar que recibe. Además, entre el 80% y el 90% de la radiación que recibe es reflejada por el hielo, evitandoel calentamiento de la superficie.
En la Antártica también se han registrado los vientos más intensos de la superficie terrestre: 327 km/h, en julio de 1972, en la estación científica francesa Dumont d'Urville.
La Antártica es, en la mayor parte de su extensión, en cuanto a su humedad atmosférica -paradójicamente- el lugar más seco de la Tierra (excepto las zonas costeras e insulares de laAntártica) ya que al estar las temperaturas casi siempre bajo 0°Celsius el agua se encuentra cristalizada y el aire que es extremadamente frío, apenas retiene humedad.

Tempano:
Trozo de hielo plano y delgado.

Iceberg:
Un témpano de hielo, o iceberg en inglés, es un pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar formado por nieve o de una plataforma de hielo. Los icebergs...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antartida
  • La Antartida
  • La Antartida
  • Antártida
  • la antartida
  • Antartida
  • Antartida
  • Antartida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS