ANTECEDENTE DE SOYA

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
ANTECEDENTE, EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE LA INDUSTRIA O MATERIA PRIMA, DEL ACEITE DE SOYA
Las primeras plantaciones de palma africana en Ecuador se establecieron apartir 1953. La región más importante es la Provincia de Esmeraldas. En el año 1967 ya existían alrededor de 1.000 ha. plantadas. En el año 2000 había 162.202 ha. queascendieron a 244.393 ha. en 2011 y para el 2014 se estiman 270.000 ha. En la comercialización de la producción de grano de soya intervienen las principales empresasextractoras de aceites: Ales, La Fabril, Danec, Epacen, Jabonería Nacional, así como las empresas avícolas y los comerciantes e intermediarios que a su vez abastecen a estasempresas o venden el grano a Colombia. En Ecuador, la palma africana se cultiva en 11 de las 24 provincias, de ellas, Pichincha, Esmeraldas y los Ríos representan casi el70% de producción nacional. En la actualidad el número de palmicultores está en alrededor de 11.000. Esta actividad en su mayoría es realizada por pequeños agricultores,pues el 87.1% tienen menos de 50 hectáreas. La mayor cantidad de fincas con palma africana en Ecuador se encuentra en un rango de 21 a 50 hectáreas, mientras que lasfincas de 501 a 1.000 hectáreas son las de menor prevalencia en el país.
TAMAÑO DEL MERCADO
Nuestra empresa Esencia de Soya se encuentra ubicado en la ciudad de GuayaquilTAMAÑO DEL MERCADO POR REGION INSERTAR CUADRO 6
SIERRA 0
COSTA
ORIENTE 0
LA REGION
PORCENTAJE X UNIDADES NOSOTROS VENDEMOS EN REGION
PORCENTAJE X VALOR
LA REGIONCOSTA ES EL 70% PONEMOS EL 100%
LA SIERRA 20% NADA
EXPÑICAMOS EBN COMENTARIO EN 5 LINEAS EL PORQUE VENDAMOS LOCALMENTE EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes
  • Antecedentes
  • Antecedentes
  • ANTECEDENTES
  • Antecedentes
  • antecedentes
  • antecedentes
  • Antecedentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS