ANTECEDENTES DE ADMINISTRACION
Introducción……………………………………………………………………………………….. 2
Administración prehistórica ………………………………………………………………………..3
Hebreos …………………………………………………………………………………………....3
Cristianismo ……………………………………………………………………………...................3
Revolución industrial …………………………………………………………………………….4
Teoría general ……………………………………………………………………………………4
Periodo clásico ……………………………………………………………………………………4
Teoríacontemporánea …………………………………………………………………………...5
Administración antigua china …………………………………………………………………….6
Administración Egipto …………………………………………………………………………….6
Administración imperio romano ………………………………………………………………….7
Edad media ………………………………………………………………………………………8
Antecedentes en México …………………………………………………………………………9
Aportes de la Filosofía …………………………………………………………………………...10
Análisis critico…………………………………………………………………………………….12
Introducción
Hacemos mención de los antecedentes de la administración, cuales son los principios de la misma y con qué fines fue creada la administración. Se consideran los inicios de la administración a principios del siglo XX con la necesidad humana de subsistir, estos antecedentes tienen impacto en varias culturas como lo son: los hebreos, elcristianismo, la revolución industrial , los periodos clásico y prehispánico y en países como México y Venezuela, no solo en eso al concluir este trabajo podrás apreciar la importancia de la administración desde sus orígenes en la antigüedad, el impacto que tuvo en las personas con la política y las sociedades en general desde hace mucho tiempo la administración es necesaria para el buen desarrollo yexplotación al máximo de las habilidades de un grupo de individuos paro lograr algo en común que podrás ver en cada uno de los temas antes mencionados antes de concluir cabe mencionar que La administración paso por muchas etapas y posee muchas teorías todas fundamentales dentro de ellas la que me pareció que ayudo mas a la administración fue la teoría de la administración clásica en donde tenemos ados grandes de la administración los cuales son Henry Fayol y Frederich W. Taylor y aplicaron la administración en algo tan simple como lo fue el campo de ahí es de donde vienen las bases opino yo de la administración
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
ADMINISTRACIÓN PREHISTÓRICA
Con el final del nomadismo y el inicio de la agricultura, allá por el año 10.000 antes de Cristocomenzaron los seres humanos a amontonarse en pequeños núcleos sociales.
Estas tribus comenzaron a demandar cada vez mayores servicios. Los hombres de entonces tendían a especializarse en diversas actividades. Unos continuaban cazando, otros recolectaban, otros cultivaban la tierra, otros cuidaban del ganado, preparación de ropa, fabricación de herramientas...etc.
Estos esfuerzos combinados dan lugar aasentamientos mejor preparados para la supervivencia y a la vez demanda aún más tipos de especializaciones.
La organización por tanto es la virtud clave que permitió a los pueblos primitivos perdurar hasta las complejas sociedades de hoy en día.
La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de susnecesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales.
Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas; la eficiencia con que cada uno de sus miembros participe depende en gran medida de los administradores. Hoy en día, la complejidad delas organizaciones humanas y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, han llevado a considerar que la administración es clave para lograr los objetivos.
Los diferentes enfoques del pensamiento administrativo han aportado infinidad de conocimientos útiles para la administración. La evolución de este arte desde los tiempos del empirismo hasta la actualidad, sólo puede apreciarse con el...
Regístrate para leer el documento completo.