ANTECEDENTES DEL BULLYING
Este término fue creado en el año 1993, por el psicólogo escandinavo Dan Oliveus de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios realizados enlos años 70 sobre el suicidio de algunos adolecentes.
Encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física emocional de parte de sus compañeros de escuela
A pesar de que el bullying esun fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta de la creciente violencia escolar, este comportamiento es tan rudimentario como el hombre mismo. La agresión como respuesta y la necesidad demarcar el control sobre un territorio ha sido algo que nos ha caracterizado como raza, y que de algún modo nos ha permitido evolucionar, aun cuando la violencia no sea la forma más adecuada paradefenderse.
Por esta razón, es casi imposible determinar cuándo surgió exactamente el acoso escolar, aunque muchos dicen que surgió casi inmediatamente que se instalaron aulas de clase. El bullying pues, esun fenómeno que sigue sucediendo a lo largo de muchos países del mundo.
El acoso escolar se había considerado como algo de niños, algo pasajero que permanecía oculto, se consideraba como peleas,regañinas o escarmientos entre los menores; no obstante, y dado que vivimos en un mundo relacionado por las comunicaciones, este fenómeno, a partir de la década de los '70, comenzó a preocupar a diversoscolectivos que pusieron de manifiesto que estos hechos repercutían gravemente en el desarrollo del menor,
En los países más avanzados de Europa el acoso escolar comenzó a generar preocupación y aprovocar la reacción de las autoridades desde finales de la década de los 80. En los Estados Unidos de Norteamérica, desde finales de los años 90 una elevada frecuencia de incidentes de violencia escolarha dirigido la atención hacia este problema. Siendo en nuestro país un motivo de preocupación desde hace escasos años
Diversos investigadores en todo el mundo han dirigido sus estudios a este...
Regístrate para leer el documento completo.