Antecedentes del derecho procesal penal
Derecho procesal penal en la época prehispánica.
Derecho penal procesal de los aztecas:
Este pueblo, no solo fue el que domino militarmente la mayorparte de los reinos si no que impulso, e influencio las practicas jurídicas.
El integrante de la tribu azteca era muy apegado a la familia, a la tribu y la religión, razón por la cual las penas máshirientes de forma personal era el destierro tanto de su familia como del pueblo.
La pena más frecuentes eran el destierro u la muerte, esta última de diferentes formas, incineración en vida,decapitación descuartización, estrangulamiento, lapidación empalamiento, garrotes, palos y machacamiento de cabeza.
Según las investigaciones Carlos H: Alma los delitos en el pueblo azteca podríanclasificarse en distintas formas.
❖ Contra la moral pública
❖ Contra el orden de las familias
❖ Delitos cometidos por los servidores públicos o funcionarios
❖ Delitos cometidos en lausurpación de funciones de funciones y uso indebido de insignes.
❖ Delitos cometidos contra la vida y sexuales.
❖ Delitos contra las personas en su patrimonio.
❖ Derecho penal procesalDerecho penal procesal de los mayas:
En esta época existía los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las penas más frecuentesprincipales se encontraba; la muerte y la esclavitud la primera de ellas eran para los adúlteros, homicidas y violadores y la segunda se aplicaba a aquellos que cometían el delito de robo.
Derecho penalprocesal de los tarascos:
En esta época el emperador Calsonztin, también aplicaba sanciones y penas y esta no solo se aplicaba al infractor si no que transcendían a toda su familia. Así mismo existíaun caso especifico para el monarca y es cuando cometía el delito de llevar una vida escandalosa se le mataba junto con su servidumbre y por lo tanto se le confiscaba sus bienes al forjador de...
Regístrate para leer el documento completo.