antecedentes del funcionalismo
ANTECEDENTES DEL FUNCIONALISMO
CHARLES DARWIN (1809-1882) Fue uno de los antecedentes más importantes del funcionalismo; era un agudo observador de la conducta y también de la morfología animal. Su teoría establecía una continuidad entre los seres humanos y los animales que era necesaria para justificar el intenso estudio de la psicología animal.
Finalmente, el acento evolucionista sobrela adaptación al medio fue introducido de modo directo como una “explicación” de la conducta por vía del instinto, y quizá de modo indirecto como principio de refuerzo.
Darwin fue duramente reprobado por los teólogos porque opinaban que estaba haciendo descender a la humanidad al nivel de los animales, y solo admitieron la ascendencia antropoide con una gran resistencia.
SIR FRANCIS GALTON(1822-1911) inspirado por su primo Darwin, estudió el problema de la herencia en los seres humanos; su aspiración era controlar la herencia, pero primero tenía que demostrar su eficacia como agente de cambio; esta necesidad lo condujo a estudiar la herencia de la inteligencia humana.
En su obra Hereditary Genius (1869) Galton contenía estudios sobre las diferencias individuales de lainteligencia.
Tanto Darwin como Romanes estaban dispuestos a atribuir facultades humanas a los animales.
Por otra parte en la década de 1970, había multitud de libros que comparan a los humanos con los monos o los antílopes, y explican nuestros problemas atribuyendo los orígenes de nuestra agresión, de nuestra sexualidad o de nuestra territorialidad a nuestro pasado animal.
La teoría de laevolución parece haber sido el escalón intelectual necesario como preparación previa para vernos a nosotros mismos como parte de la naturaleza y empezar así a interesarnos seriamente en ella.
HERBERT SPENCER (1820-1903) tenía una perspectiva algo diferente de la naturaleza; veía la evolución como una batalla permanente con dientes y uñas, en la que la victoria era para el más fuerte; por lo queconsideraba que la sociedad no debería interferir con la parte humana auxiliando al débil, ya que la ley de la naturaleza era que el débil tenía que desaparecer.
Es probable que a la larga tanto Spencer como Galton hayan hecho tanto para dificultar el desarrollo de la psicología funcionalista como lo hicieron para que progresara.
Spencer anticipó a Darwin con una teoría de la evolución que no tuvoinfluencia durante mucho tiempo. Sin embargo Spencer produjo la primera psicología completamente evolutiva.
Spencer vio con claridad que los tipos de cambios que se producen en la vida del individuo por medio del aprendizaje podrían ocurrir, mediante la selección, en la vida de las especies. Lamentablemente, decidió que las asociaciones adquiridas por el organismo individual se podían transmitirgenéticamente, es decir apoyaba a Lamarck.
Si Spencer hubiese rechazado lo Lamarck propuso, podría haber sido considerado un gran psicólogo en lugar de ser uno más entre los muchos antecedentes del funcionalismo.
Por último podemos esperar que la psicología y la biología modernas sean capaces de demostrar que intervienen materiales comunes como al ADN o el ARN en el proceso de aprendizaje.FUNCIONES E INSTITUCIONES
En algún punto de la evolución el ser humano se percata de que la protección de un núcleo familiar y como consecuencia se congrega en sociedades cada vez más grandes.
Las necesidades de la sociedad hacen inherente la creación de instituciones (llámesele estado o cualquier otra) las cuales cubran funciones específicas que cubran dichas características. Entonces,los medios de comunicación se convierten en instituciones que cubren ciertas necesidades, problemas que serian y resolverían;
Hallar constantes en las sociedades humanas: La estandarización de ideales de los fenómenos sociales cómo, afecto, alimentación protección e imagen.
Esclarecer las condiciones para una investigación funcional: Encontrar funciones y disfunciones para desarrollar...
Regístrate para leer el documento completo.