antecedentes del internet
Mucha gente afirma que Internet comenzó como un experimento militar llamado “arpanet” que en 1969 fue desarrollado en el Pentágono por varios equipos militares con el fin de comunicarse y sobrevivir a un ataque nuclear. Fue en plena década de los 70 cuando aparecieron los protocolos tcp ip que actualmente se utilizan por todo el mundo.
Aquel entonces, la red delPentágono estaba a cargo de Bob Taylor, el cual contrató los servicios de Larry Roberts para construir “Arpanet” pero tal y como afirma la agencia de investigación de proyectos, el propósito siempre fue científico y nunca militar solo que la teoría del ataque nuclear fue parte del diseño.
Anteriormente a Arpanet, se sabe que en el Reino Unido, un inglés llamado Donald
Davies propuso unainstalación similar con una variante técnica en conmutación de paquetes, pero su desarrollo nunca fue financiado.
La verdad es que los antecedentes de Internet fueron bastante fortuitos. Los equipos de esta primera red tenían sistemas operativos diferentes o diferentes versiones de programas, y este hecho dificultaba aún más la situación, hasta el punto de considerar Arpanet como un fracaso. Perono todo podía calificarse como fracaso. El sistema inventado tenía su utilidad y para ello bastó solamente la incorporación del protocolo TCP-IP (Transport Control Protocol) que dio lugar a la verdadera creación y antecedente del Internet actual.
TCP / IP es el protocolo de red troncal se desarrolló en la década de 1970 en California por Vinton Cerf, Bob Kahn, Braden Bob, Jon Postel y otrosmiembros del Grupo de Redes dirigido por Steve Crocker. Fue desarrollado con el objetivo de corregir los problemas de comunicación que aparecían en la originaria Arpanet.
En Octubre de 1973, Bob Kahn y Vint Cert se centraron en el problema de interconectar redes de paquetes múltiples que no eran idénticos y desarrollaron los conceptos del TCP que hoy en día se utilizan.web 2.0
es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones quegeneren colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Futuro del interned
Es sabido que en internet nada llega para quedarse debido a que si algo la define es la perpetua renovación de tecnologías. En la red muy rápidamente todo se vuelve obsoleto o pierdesu glamur entre los usuarios. En los últimos quince años la obsolescencia ha sido la única constante en internet.
Hoy son parte del recuerdo el otrora buscador Altavista, el navegador Netscape o la revolucionaria Google Video y, actualmente, caminan en esa dirección redes sociales como Second Life, o incluso la que un día fuera una de las más exitosas, MySpace. Los sitios y las tecnologías tratande no ser arrollados por el olvido y la indiferencia a través de innovaciones y tretas comerciales.
Por eso, hablar del futuro de internet no sólo es referirse a la velocidad con que algo se erosiona, sino también a un escenario de mutaciones, de convergencias de servicios y tecnologías, de demografías, de prácticas culturales, de nuevas formas de entretenimiento y de nuevas formas en que elolvido se instaura y los intereses manipulan el pasado de una tecnología. En las siguientes líneas dibujaremos cuatro aspectos, más allá de lo estrictamente tecnológico, que marcarán al internet del futuro.
Con frecuencia se dice que la internet actual con sus redes sociales representa la libertad de expresión y las nuevas formas de hacer política, que ha aparecido una nueva dimensión de lo...
Regístrate para leer el documento completo.