Antecedentes Del Menor Trabajador

Páginas: 11 (2501 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
ANTE PROYECTO

COTIDIANIDAD LABORAL DE LOS ADOLECENTES RESIDENTES EN LA COMUNA N°1 DE DE LA ZONA NORTE

ASIGNATURA:
SEMINARIO DE PROYECTO DE GRADO


INTEGRANTES:
KELLY JHOHANA ALVAREZ AGUILAR
LEIDY MORENO ALVAREZ


PROFESORA:
BERTHA CONTO GARCÍA
NIVEL: VII B

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
“Diego Luís Córdoba”
FACULTAD HUMANIDADES Y ARTES
PROGRAMA DETRABAJO SOCIAL.
Quibdó – Chocó
2012

CONTENIDO


págs.

1.0…………………………………….TÌTULO 1

1.1…………………………….. Antecedentes3
1.2…………….. Problema de investigación 6
1.3……………… Descripción del problema 7
1.4………………………………Justificación 7-8
1.5……………………Objetivos del Estudio8-9
1.5.1……………………….Objetivo General 9
1.5.2……………………Objetivo Especifico 9
2.0…………………………….. Metodología 10

Bibliografía11

1.0 TITULO

COTIDIANIDAD LABORAL DE LOS ADOLSECENTES RESIDENTES EN LOS BARRIOS ÁNGELES, SANTANA, AMÉRICA, CARAÑO Y PIÑAL

1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El Estado colombiano en la Ley 1098 del 2006 en su Capítulo Nº 1, de Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia, Articulo Nº 201, para los efectos de esta Ley. Se entienden por Políticas Públicasde Infancia y Adolescencia, el conjunto de acciones que adelanta el Estado, con la participación de la Sociedad y de la Familia, para garantizar la protección integral de los Niños, Niñas y los Adolescentes. En su mismo capítulo y Artículo 202 los objetivos de las Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia son los siguientes: orientar la acción y los recursos del Estado hacia el logro decondiciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales. que hagan posible el desarrollo de las capacidades y las oportunidades de los Niños, Niñas y Adolescentes, como sujetos en ejercicio responsables de sus derechos, mantener actualizados los sistemas y las estrategias de Información que permitan fundamentar la toma de decisiones adecuadas y oportunas sobre la materia, diseñar y poneren marcha acciones para lograr la inclusión de la población infantil más vulnerable a la vida Social en condiciones de igualdad, Fortalecer la articulación interinstitucional e intersectorial´´ A su turno el Capítulo I, Ley de la Infancia y Adolescencia, Articulo Nº 3 establece que son sujetos Titulares de Derechos todas las Personas Menores de 18 Años y sin perjuicio de lo establecido en elArtículo Nº 34 del Código Civil, se entiende por Niño o Niña las personas entre los 12 y 18 años de edad´´ (1)

______________________

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, de 1991
WWW.GOOGLE.COM: REPUBLICA DE COLOMBIA. CONGRESO LEY 1098 DE 2006 DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Con el Propósito de ofrecer Atención y Protección a este grupo Poblacional, se crea la Ley 1098Año 2006.
ÉSTA en su Capítulo Nº 1, Artículo 2o. plantea los objetivos: ´´El presente código tiene por Objeto establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los Niños, Niñas y Adolescentes, garantizar el ejercicio de sus Derechos y Libertades consagrados en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, en la Constitución Política y en las Leyes, así como su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de los menores
  • Trabajo En Menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de los menores
  • Trabajo De Menores
  • Trabajo De Menores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS