Antecedentes Historicos De La Física
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FÍSICA
El ser humano, desde el principio
de los tiempos, ha tenido la curiosidad y
el hábito de querer aprender la
explicación al porqué de los sucesos y
fenómenos que acontecían alrededor
suyo. Los cambios del clima, los astros
celestes y su movimiento cíclico, el aire,
la tierra, el fuego.
Por ejemplo, a los cavernícolas, elfuego
en un principio les causaba temor; pero
posteriormente aprendieron a utilizarlo
como un satisfactor de sus necesidades y a producirlo en forma controlada.
Para satisfacer otras necesidades el hombre inventó la rueda, construyó canales
de riego, chozas y embarcaciones guiadas por el viento en ríos importantes como
el Nilo y el Éufrates; esto hace más de 7000 años (5000 a. C.).
Haceaproximadamente 5500 años, los egipcios
desarrollaron la escritura con jeroglíficos, como un
sistema número decimal.
Los astros fueron adorados y estudiados por
sacerdotes de la antigua babilonia, quienes
descubrieron
que
la
luna
realizaba
un
movimiento periódico de casi treinta días y que el sol
tardaba alrededor de 12 veces más en regresar al punto de referencia. También
en la antigua Babilonia tuvo suorigen el sistema sexagesimal (base sesenta) el
cual es utilizado para la medición del tiempo y de los ángulos.
Sacerdotes de la antigua Babilonia, descubrieron que la Luna realizaba un
movimiento periódico de casi treinta días y que el Sol tardaba alrededor de doce
veces más (360 días) en regresar al punto de referencia. También en la antigua
Babilonia tuvo su origen el sistema sexagesimal (base 60),que es utilizado para la
medición del tiempo y de los ángulos.
Tales de Mileto (624-574 a. C.) realizo estudios sobre lo físico de
la materia, en los que afirmaba que el agua es la esencia de
toda la materia. Tales fue uno de los "siete sabios de Grecia" y el
primer filósofo que intentó dar una explicación física del
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISICA
.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISICAuniverso, concluyendo con Platón ( 428-347) quien afirmaba que el universo se
formaba por cuatro elementos básicos: la tierra, el agua, el fuego y el aire.
En la Edad Media dominó el pensamiento erróneo de
Aristóteles (384-322 a. C.), sostenía que la materia era
continua y compara porque la naturaleza no acepta ningún
vacío. La teoría de Demócrito (460-370 a. C.) consideraba
que toda la materiaestá compuesta por diminutas partículas
indivisibles sobre las que era imposible concebir una
estructura menor; es el principal representante del atomismo
antiguo. Arquímedes (287 - 212 a. C.) aporta los principios
sobre la flotación de los cuerpos y la palanca. Arquímedes fue
sin duda, el mayor matemático y físico de la Antigüedad. Tito Lucrecio Caro (siglo I
a. C.) plantea que los átomos tienenmovimiento.
Aunque Aristóteles introdujo el vocablo "física", fue el ingles Roger Bacon (12201292) quien lo interpretó como ciencia experimental. El desarrollo del modelo
universal con el Sol como centro, teoría heliocéntrica, correspondió a Copérnico
(1473 -1543).
Fueron los estudios y trabajos del físico y astrónomo
italiano Galileo Galilei (1564- 1292) sobre el péndulo,
los que hicieron que lafísica fuera aceptada
propiamente como una ciencia. En esta misma época
se tienen aportaciones del alemán Johannes Kepler
(1571- 1630) sobre las leyes del movimiento de los
planetas y del holandés Christiaan Huygens (1629-1695) sobre la fuerza
centrífuga y la teoría ondulatoria de la luz. Han pasado más de tres siglos desde
que murió Kepler y sus aportaciones aún tienen fulgor.
Isaac Newton(1642-1727) descubrio las leyes del
movimiento y de la gravitación universal; así, la física
teórica adquirió una base sólida. James Prescott Joule
(1818-1889) aporta la ley de la conservación de la
energía y el efecto de transformación del calor, el cual
lleva su nombre.
Max Planck (1858-1947) realizó trabajos sobre la
cuantificación de la energía;
Ernest Rutherford (1871- 1937), sobre el núcleo...
Regístrate para leer el documento completo.