Antecedentes Historicos De La Seguridad E Higiene Industrial A Nivel Nacional
Desde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia,surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.
Los primeros vestigios de la preocupación por el bienestar de los trabajadores en elmedio laboral, los encontramos en el año 400 A.C. cuando Hipócrates, conocido como el padre de la medicina, realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia. Otroscientíficos e investigadores en los siglos posteriores efectuaron valiosos estudios relacionados con las condiciones de trabajo, las características de los medios ambientes de trabajo y lasenfermedades que aquejaban a los trabajadores y sus familias.
Aproximadamente 500 años mas tarde Plinio “El Viejo”, un medico romano. Hizo referencia a los peligros inherentes en el manejo del zinc y delazufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria, fabricado con vejigas de animales, que se colocaban sobre la boca y nariz para impedir la inhalación de polvos.Fue en 1473 cuando Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área
En 1556 fuepublicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor “Georgious Agrícola“
Los ordenamientos que pueden ser considerados como fundamentalespara la protección de los trabajadores en México son:
* La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
* La Ley Federal del Trabajo
* La Ley del Seguro Social
Es necesario hacerreferencia a los principales acontecimientos que motivaron su expedición, así con a otras legislativa, que si bien en algunos casos pueden ser consideradas como tímidas reformas o como rudimentarios...
Regístrate para leer el documento completo.