Antecedentes
Son muchas las cosas que se tiran apenas se han usado. Sin embargo, gran parte de ese material no tiene por que ser derrochado; el vidrio, plástico, metal y papel pueden reciclarse totalmente. Los principales motivos que justifican la actividad de reciclaje son la reducción del volumen de residuos, el ahorro de energía y la preservación de recursos_naturales.
¿Qué es reciclar?Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede reciclar papel, vidrio, aluminio, plástico, metal…de esta manera los productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Cuando reciclamos algún material sólo estamos realizando una parte de un proceso completo, que se centra en la reconversión industrial o artesanaldel material para convertirlo en un objeto igual o parecido que pueda volver a usarse.
La definición clásica de reciclaje tomada del diccionario es: "el mismo material es usado una y otra vez para hacer el mismo producto, o uno equivalente. Esta definición reduce la cantidad de materiales vírgenes requeridos para la manufactura.
En primera medida, antes de hablar del papel reciclado, esimportante mencionar que el papel se encuentra constituido de fibras vegetales, es decir, se compone de materia orgánica, de elementos que están en este momento o que estuvieron vivos.
Por esta razón es que resulta fundamental que al papel se lo considere como un verdadero exponente del fin que se alcanzó en un determinado proceso de fabricación, sin olvidarse que para llegar a ese fin se debió darmuerte a un árbol. Este hecho es solo uno de los tantos que se relacionan con la sobreexplotación de los recursos madereros, que próximas generaciones van a tener más en cuenta porque quizás padezcan las consecuencias de estos daños al Medio Ambiente. De esta manera, hay que pensar siempre que todo aquello que en la actualidad se nos presenta en abundancia, el día de mañana puede ser sumamenteescaso y requerido.
El papel reciclado se presenta como la solución básica para el problema de la deforestación, siempre y cuando se lo realice a partir de procedimientos apropiados, ya que muchas veces se abusa de los elementos químicos, que resultan sumamente agresivos. Asimismo, hay que tener siempre en cuenta a las políticas medioambientales y también a las políticas medioambientales.
Laimportancia de reciclar
-Para evitar la contaminación del Ambiente
Salvando espacios que son usados enterrar basura. La mayoría son simples vertederos al aire libre y son fuente de contaminación y enfermedades para su entorno.
-Para evitar la contaminación atmosférica
Los incineradores de basura son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, expelen gases que contribuyen a lalluvia ácida, metales pesados tóxicos y la cancerígena dioxina.
-Porque es económico
Es más barato reciclar que llevar los desechos al basural, o incinerarlos. El gobierno local ahorra así recursos que puede utilizar en otras cosas.
-Porque salva materiales y recursos
Los recursos naturales son finitos; si no se reciclamos, se perderán más rápidamente.
Un gesto tan sencillo comoreciclar un residuo de papel o cartón supone importantes beneficios para el medio ambiente. Por ello, los consumidores son determinantes en la mejora de su entorno utilizando correctamente los contenedores azules. En este sentido, las cifras de recogida y reciclaje en España han aumentado en los últimos años, aunque los responsables de este sector aseguran que la actual crisis económica podría poner enpeligro esta tendencia.
El actual sistema de fabricación de papel reciclado ha mejorado su calidad con respecto a las primeras producciones, por lo que se puede utilizar con total normalidad para cualquier uso.
Al estudiar el sistema de fabricación del PAPEL RECICLADO, vemos que el proceso es, hasta cierto punto parecido al del papel Blanco, sin embargo, en este caso la materia prima es...
Regístrate para leer el documento completo.