ANTECEDENTES
Ecuador antes de la dolarización vivía una crisis financiera y fiscal debido a una errática política económica por parte del Gobierno del recién dispuesto Presidente Mahuad.
Estacrisis fue resultado de causas internas y externas como la inestabilidad política, la guerra con el Perú, el impacto del fenómeno de “El niño”, las crisis internacionales y a la suspensión de la líneade crédito.
Así también el comportamiento del Sector financiero en el nuevo marco legal introducido por el Gobierno de Durán Ballén (1992-1996), el cual permitió que los Banqueros se transformaranen empresarios y pudieran dedicarse a toda clase de negocios, así como también dar crédito a empresas de los principales accionistas de los Bancos.
También a través de la fusión de la “Casa deValores” surgieron bancos débiles y pequeños que dañaron el sistema bancario, todo esto conllevo a que la banca nacional no pueda realizar inversiones extranjeras lo que no permitió fortalecer el sistemay también dentro de esta crisis no se mejoró los mecanismos de control por parte de la Superintendencia de Bancos.
Este marco Financiero aplicado no fue legitimado ni reconocido por el sistemajudicial por lo que los accionista y dueños de los bancos responsables de la crisis actual lograron transferir al estado sus costos y responsabilidades.
Toda esta crisis también provoco el aumento deldesempleo y subempleo, así como también que más de 2/3 de la población se encuentre en una situación de pobreza.
La actual situación económica que vivía el país y la caída internacional del petróleohasta 7, 5 dólares el barril acentuó la crisis fiscal y produjo que las obligaciones vencidas del sistema financiero incrementen del 9.3% en noviembre de 1998, hasta el 48.5% a diciembre de 1999Ante los primeros síntomas de la crisis la banca reaccionó mediante el aumento continuo de las captaciones del público elevando las tasas de interés, para tratar de hacer frente a los problemas...
Regístrate para leer el documento completo.