Antena 3 vs. Telecinco. Estrategias programáticas
Estrategias programáticas
Ismael López Luque
Teoría y técnica de la Programación Audiovisual
2012/2013
Antena 3 vs. Telecinco. Estrategias programáticas
1. Introducción
El objeto de estudio de este proyecto de investigación son las estrategias
programáticas que llevan a cabo las cadenas de televisión privadas Antena 3 y
Telecinco, y las consecuencias que dichas accionestienen en la fidelización de la
audiencia a lo largo de la semana.
Los objetivos de la investigación son:
1) Analizar las estrategias que llevan a cabo Antena 3 y Telecinco,
respectivamente, a la hora de programar sus contenidos.
2) Comparar la parrilla televisiva de ambas cadenas y determinar el tipo de
estrategias programáticas utilizadas por cada una de ellas.
3) Determinar las consecuenciasque la aplicación de las tácticas de
programación provocan en la audiencia en cuanto a la fidelización de la misma.
En lo que se refiere a la hipótesis, la planteada es: “las estrategias
programáticas más utilizadas tanto en Antena 3 como en Telecinco son las de
localización”.
La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación es de naturaleza
cualitativa, y los métodosutilizados serán la observación y comparación de datos
como son el tipo de fidelización de la audiencia, el tipo de estrategias, el tipo de
contenido, el tipo de target, etc.
2. Análisis
En la investigación anterior, analizamos la transformación programáticacorporativa llevada a cabo por Antena 3 desde comienzos de 2011 hasta la actualidad
en relación con su principal competidor: Telecinco. Se tratade un cambio que no solo
ha afectado al contenido que la cadena emite, sino también a la manera de emitirlo, ya
que, dependiendo del público al que dirijas tus contenidos y la tipología de los
mismos, la fidelización ha de realizarse de distinta manera.
1
Para determinar cómo se desarrolla la fidelización de la audiencia de cada una
de estas cadenas y sus características, hay queobservar la programación de cada una
de ellas y compararla a lo largo de la semana. Para ello, se ha extraído como muestra
la programación semanal de ambas cadenas entre los días 15 de Octubre y 21 de
Octubre de 2012, plasmándolo en forma de tabla (Ver pág. 9 y 10)
A simple vista, observando las parrillas de ambas cadenas, detectamos varias
diferencias programáticas en cuanto a contenidos:
Por unlado, Antena 3 se caracteriza por una mayor variedad de
contenidos a lo largo del día de duración media, mientras que Telecinco apuesta por
un menor número de ellos, aunque de mayor duración.
Por otro lado, Antena 3 apuesta por contenidos ficcionales o de
entretenimiento en su inmensa mayoría, mientas que Telecinco se caracteriza por la
abundancia de programas de variedades de caráctersensacionalista y rosa.
De esta manera, observamos también las características del público objetivo
hacia el cual se dirige cada una de las cadenas: mientras que el público de Antena 3 es
un público familiar (tanto hombres como mujeres y niños) demandante de series,
películas o programas de entretenimiento, el de Telecinco es un público femenino
(amas de casa) interesado por programas de“cotilleos” o magazines. Detectar el
público objetivo hacia el cual se dirige la cadena es un elemento importante a la hora
de analizar las estrategias programáticas y la fidelización de la audiencia, pues es el
que determina el modo en que la cadena programa.
Para detectar estas estrategias, observaremos tanto el day-time como el prime
time de Antena 3, por un lado, y de Telecinco, por otro, formulandoconclusiones tras
la comparación de ambas.
Day-time
A partir de las 9:00 y hasta las 12:45, ambas cadenas luchan por un público
similar con la emisión de un magazine: Antena 3 emite “Espejo público” (y
seguidamente “Karlos Arguiñano”) mientras que Telecinco emite “El programa de
Ana Rosa”. Aunque ambos son magazines, desde que se produjo el cambio
programático-corporativo por parte de...
Regístrate para leer el documento completo.