Anteproyecto De Auditoria Medica En Rebaliatti
Importancia de una óptima auditoría medica para la medición de la calidad del servicio en la especialidad de Gastroenterología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins
1. EL PROBLEMA
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Hasta el año 2007, en el Perú, el 57,7% de la población no tenía cobertura de salud por ningún tipo de seguro de salud, siendo la seguridad social (EsSalud) yel seguro público estatal denominado Seguro Integral de Salud (SIS) los principales aseguradores, con más de 40% de la población afiliada(1).
El sistema de salud peruano se compone así, de cinco subsistemas principales: Ministerio de Salud (MINSA), EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas (FF AA) y Fuerzas Policiales e Instituciones Privadas (conocidas como Entidades Prestadoras de Salud oEPS). Este modelo tiene tres grandes segmentos de atención que corresponden a otros tantos grupos sociales. Por un lado la población pobre, no cubierta por EsSalud ni seguros privados o EPS, con problemas de acceso a servicios de salud (básicamente estatales) y por otro lado, la población con capacidad de pago; que a su vez, forma dos grupos: los trabajadores formales, cubiertos por la seguridadsocial y que se atienden en EsSalud (dependiente del Ministerio de Trabajo), y las clases medias o altas, en su mayoría urbanas, no cubiertas por la seguridad social o no demandantes de servicios de atención de la seguridad social (2), que se atienden en el sector privado o tienen cobertura de las EPS.
Por ello, antes de abordar las posibles fallas que puede estar incurriendo la administración delHospital Rebagliati; en dicha especialidad, en la mayor ocurrencia de reclamos como son: Problemas con las citas (26.64%), problemas con las referencias (16.76%), retraso en la prestación por causas administrativas (10.54%), problemas en la entrega de medicamentos o falta de materiales médicos (6.39%), etc. Debemos partir de los problemas nacionales que envuelven al sector salud (3).
(1)Instituto Nacional de Estadística e Informática. Censos nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Lima: INEI; 2008.
(2) Rev Peru Med Exp Salud Publica; Cobertura de seguros de salud en relación con el uso de servicios médicos, condiciones de vida y percepción de la salud en lima, Perú; 2009.
(3) Reclamos y consultas ingresadas al sistema integrado de atención al asegurado;defensoría del asegurado; junio 2010
2.2. FORMULACION DEL PROBLEMA:
2.3.1. Pregunta general
* ¿Un adecuado proceso de auditoría médica en la especialidad de Gastroenterología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins reducirá los altos niveles de insatisfacción que presentan los pacientes de esta dependencia?
2.3.2. Preguntas específicas
* ¿Por qué el HospitalEdgardo Rebagliati Martins tuvo el mayor número de reclamos de sus pacientes en el año 2010?
* ¿De qué forma el mejoramiento del servicio de atención al usuario de la especialidad de gastroenterología puede garantizar el tratamiento de la salud?
* ¿Qué tanto impacta la falta de capacitación del personal asistencial y administrativo en una adecuada prestación de servicios médicos?2.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:
2.4.3. Objetivo general:
* Concluir de qué manera se puede mejorar la calidad en la atención médica y administrativa a los usuarios y pacientes del Hosp. E. Rebagliati Martins en la especialidad de Gastroenterología.
2.4.4. Objetivos específicos:
* Encontrar la mejor manera para acortar el tiempo de espera en la recepción delservicio médico.
* Saber cómo podemos capacitar a los médicos para que usen técnicas actuales y más eficientes.
2.4. JUSTIFICACIÓN:
Esta investigación se realizó porque el problema de la calidad de servicio en un hospital público deja mucho que desear, constantemente se da huelgas, reclamos, etc. Este problema social debe ser controlado de una vez, ya que por experiencia propia de...
Regístrate para leer el documento completo.