Antianginosos
| |
|undefined |
| |
|[pic] |
| |
|undefined |
| |
|Más... |
| |
|[pic] |
||
|undefined [pic] |
| |
|[Cerrar] |
| |
|[pic] |
| |
|undefined |
| |
|[Cerrar] |
| |
|[pic]|
| |
|undefined |
| |
[pic]
| |
| |[pic] | |
| |Un portal en el océano de Internet | |
| |
| [pic][pic][pic][pic][pic] || |
|[pic]Isquemia de miocardio, fármacos antianginosos[pic] |
| |
Isquemia miocárdica
El síntoma primario de la cardiopatía de origen isquémico es la angina de pecho, causada por episodios transitorios de isquemia miocárdica.
La isquemia miocárdica es un desequilibrio entre el aporte (riego sanguíneo) y las demandas de sangre oxigenada por el corazón.
La isquemia se caracteriza no solo por el déficit de oxigeno sino también por una menordisponibilidad de nutrientes y una eliminación insuficiente de metabolitos de desecho.
La hipoxemia sola (es decir, el transporte disminuido de oxígeno por la sangre) desencadenada por una corionopatía congénita crónica, una anemia intensa o una neuropatía avanzada, es menos nociva que la isquemia porque en la hipoxemia, se mantiene el riego sanguíneo y también por tanto, el aporte de sustratosmetabólicos y la eliminación de los residuos.
Pero en el 90% de los casos, la causa de la isquemia miocárdica es la disminución del riego coronario debido a la obstrucción ateroscleróticas de las arterias coronarias.
La angina de pecho se caracteriza por dolor o molestia toráxico subesternal o precardial, causada por una isquemia miocárdica transitoria (15 seg a 15 min) que no llega a provocarnecrosis celular característica de un infarto.
Hay tres clases:
1- angina estable o típica
2- angina Prizmetal o variante
3- angina inestable
Las tres se deben a diversas combinaciones de mayor demanda miocárdica y menor perfusión cardiaca, como consecuencia de placas estenosantes fijas, placas rotas, vasoespasmo, trombosis, agregación plaquetaria y embolia.
1- ANGINA ESTABLE O TÍPICA
La forma más frecuente y llamada angina de pecho típica parece deberse a una reducción del riego coronario hasta un nivel crítico como consecuencia de una aterosclerosis crónica y estenosante de las coronaria; el corazón se vuelve vulnerable a cualquier nueva isquemia cada vez que aumentan las demandas de oxígeno, como las producidas por el ejercicio...
Regístrate para leer el documento completo.