Anticonceptivos
Leticia Cortez Salazar
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
Claudia Jaqueline Ramos Pastrana
Efren Candelario Morales Arroyo
NOMBRE DEL RPOYECTO:
Embarazo en la Adolescencia
FECHADE ENTREGA:
7 de Octubre del 2014
SITUACIONES EN MEXICO
ESTADISTICAS……..
En México cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes esto es equivalente al 27.6 % las relacionessexuales activas adolescente comienzan de 12 a 19 y el 40% de esta son casos de embarazos no deseados.
Uno de los problemas que tienen las y los jóvenes adolescente es que tienen que dejar deestudiar para comenzar una nueva vida como padres y sobre todo por la discriminación que pueden sufrir y esto ocasiona a que trabajen y obtengan un salario mínimo o tengan que exponerse para ganar un pocode dinero, en muchos de estos casos son llevados a vivir la pobreza y exponerse y exponer a su hijo.
Otro de los riesgos que corren las jóvenes adolescentes es que durante el embarazo su matriz noestá del todo formada y al producir el feto y comenzar a formar el embarazo puede tener un riesgo estando en la gestación y después del parto ya que muchas jóvenes pueden llegar a morir o a tenerproblemas en la columna por el peso que implica cargar la pansa a su corta edad.
2385060381000
ESTADOS MÁS AFECTADOS
Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa.
Estos estados tienen el mayornúmero de adolescentes embarazados y las circunstancias de esto es que el 25% de la población femenina no tiene acceso a métodos anticonceptivos, mientras que el 12.4% no usa métodos anticonceptivo.Desacuerdo a las investigaciones en México en el 2011 nacieron 2.58 millones de niños y niñas de ellos 43 mil tuvieron como madre a una adolecente de entre 15 y 19 años de edad este número denacimientos es equivalente l 18.4% es decir que cada uno de esos niños su madre es adolescente.
CAUSAS
Económicas y Familiares
Lo que pone en riesgo a los adolescentes es la pobreza en la que se están...
Regístrate para leer el documento completo.