Antigona
Sala de 5 años-turno mañana-sala naranja-2011
Señorita: Mónica Sellares
Alumnas: Mirian Avaca
Mayra Cáceres
Unidad didáctica
Había unavez
Fundamentación:
Este recorte surge del proyecto institucional ‘’costumbre Argentina’’, que busca revalorizar las costumbres que nos identifican como nación.
Esta propuesta nos convoca atrabajar a partir de la memoria colectiva, relacionada con valores, costumbres, normas y festejos de la comunidad, incluye todo lo concerniente a nuestra identidad como pueblo. Los niños como espectadoresescuchando una narración, irán poco a poco comparando, diferenciando, valorizando las costumbres, los oficios, las formas de vida de otra época lejana, pero que atreves de objetos, láminas, relatos,músicas, dramatizaciones sentirán como propias.
En había una vez, el niño podrá acercarse a aquellos tiempos de la época colonial, comenzando a reconocer episodios del pasado de nuestro país, elnacimiento de la patria y el sentido de la libertad, para desarrollar el respeto por los símbolos patrios y para contribuir a la formación de sujeto con identidad nacional.
Duración: un mesaproximadamente
Ciencias sociales
Contenidos conceptuales y procedimentales
* Comprensión de la historia personal, familiar y de la comunidad como fundamento para la construcción de la temporalidad:pasado. Presente, antes y después cambios y continuidad.
* Reconocimiento y valoración de los objetos y costumbres en la vida cotidiana actual y pasada como bienes culturales materiales oinmateriales.
* Reconocimiento de los símbolos patrios para la construcción de la identidad y sentimientos de la pertenencia.
Objetivos: que el niño logre
* Identificar cambios y permanencia enalgunos aspectos de la vida cotidiana
* Valorar costumbres de la vida actual y de los ante pasados
* Identificad hechos importantes en nuestra historia.
* Reconocer la escarapela como...
Regístrate para leer el documento completo.