antimicrobianos
ANTIMICROBIANOS
Es importante conocer que los antimicrobianos se clasifican dependiendo de:
su mecanismo de acción
origen : un ejemplo es la penicilina que es de origen natural y las cefalosporinas
semisintéticos :como la ampicilina y la azitromicina
imitación de los naturales.
dependiendo del espectro: reducido, ampliado o amplio.
GRUPO DEANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR ANTIMICROBIANA
CLASIFICACION DEPENDIENDO DEL ESPECTRO.
Espectro reducido: la penicilina G que es básicamente para Gram +
Espectro ampliado: tenemos la ampicilina y la amoxicilina que sirven para Gram + pero también para algunos Gram – fundamentalmente para la E.coli y el Haemophilus influenzae.
Espectro amplio: tenemos la piperacilina y elimipenem este último es bueno para infecciones hospitalarias, infecciones severas.
Es importante que para tratar a un paciente de un cuadro infeccioso o para dar profilaxis lo hagamos con el antimicrobiano exacto ya sea para Gram + o Gram - .
CLASIFICACION DEPENDIENDO DEL MECANISMO DE ACCION (penicilinas y cefalosporinas)
Estos fármacos son los primeros que inhiben la pared celular bacteriana sonfármacos que tienen alta toxicidad selectiva porque las bacterias que sintetizan pared celular en el momento que están en crecimiento rápido van actuar como sabemos que la célula humana no sintetiza pared son más seguros en cuanto a esa toxicidad se refiere. No quiere decir que no tenga efectos tóxicos; todos los fármacos que se dan tienen efectos tóxicos pero principalmente losantibacterianos. La toxicidad selectiva se refiere a que no afecta la célula del cuerpo.
CLASIFICACIÓN DEPENDIENDO DEL EFECTO FARMACOLÓGICO
Este grupo de fármaco que inhibe la síntesis de la pared bacteriana están clasificados en el grupo de los bactericidas ellos causan la destrucción del microorganismo sin depender de las defensas del hospedero (penicilina y vancomicina); mientras que el bacteriostáticoimpide el crecimiento para que las células del huésped sean capaces de combatir esta infección.
Bactericidas: la penicilina es el principal fármaco que inhibe la síntesis de la pared bacteriana y por lo tanto su destrucción. Es importante no combinar un bacteriostático con un bactericida porque estamos creando un efecto antagónico este primer grupo infortunadamente ha sido desplazadas por elsimple hecho de la resistencia bacteriana pero aún tienen algunas presentaciones y son útiles para algunas infecciones.
Muchos de los gérmenes han empezado a crear resistencia, ejemplo está en que hace unos años todavía se trataba una enfermedad venérea dada por la neisseriae gonorrhoeae es decir la uretritis gonocócica con penicilina procainica que es una de las presentaciones que hay, quebásicamente todas estas penicilinas son de origen natural (cristalina, procainica y benzatinica) y van a tener básicamente el mismo efecto casi que el mismo pero la diferencia está en su efecto de la farmacocinética principalmente en la vida media
La penicilina cristalina se usa a nivel hospitalario ya que tiene una vida media alrededor de 2 a 4 horas y por lo tanto se aplica cada 2a 4 horas eramuy útil en el manejo hospitalario de las neumonías pero otros fármacos la han ido desplazando .
La penicilina procainica se administra solo por vía intramuscular a diferencia de las otras que son por vía parenteral ; esta penicilina tiene una vida media más larga de 12 a 24 horas por lo que se aplica una vez al día o máximo 2 veces al día como ya sabemos era útil para la uretritis gonocócica.Básicamente se administraba esta penicilina porque como sabemos la procaina es una anestésico local y lo que se hace es que se mezcla esta penicilina con procaina para inhibir ese efecto doloroso que tienen todas las penicilinas.
La Penicilina benzatinica se utilizaba mucho aunque aún sigue siendo una buena indicación para el manejo del tracto respiratorio superior básicamente para...
Regístrate para leer el documento completo.