Antimonoolio
Páginas: 2 (276 palabras)
Publicado: 15 de mayo de 2012
En la economía venezolana actual, es totalmente necesaria una reforma que permita al empresariovenezolano desarrollarse y transformarse, sin perjudicar al sector laboral ni al bolsillo de la familia venezolana. Desde el año 2006 hasta la actualidad que se discute esteproyecto de ley se han suscitado muchos acontecimientos que deben tomarse en cuenta para determinar si aprobar un planteamiento como este, es la solución a nuestros problemas, oponernos de acuerdo en que modelo de economía es la que nos augura un futuro mejor a todos sin exclusión.
Considerando que esta Ley pretende extinguir tanto los monopolioscomo los oligopolios, se debe analizar si es de esta forma que realmente se impulsa al empresario venezolano, porque la realidad es que no existe esa seguridad jurídica queprevé el art. 299 de la carta magna, para que éste confíe y no tema una repentina expropiación por monopolista donde una vez en manos del estado queda “…excluida de esta ley lasempresas públicas que realice actividades económicas en el territorio nacional”
Los llamados monopolios internacionales como las franquicias, funcionan bajo lascondiciones que les hemos creado en socialismo, y países socialistas en todo el mundo así las han aceptado, sin atribuirles la incompetencia para legislar en materia económica durantetoda la historia de Venezuela. Y me pregunto ¿MERCAL e Hipermercados BICENTENARIO, no son monopolios u oligopolios del Estado?, MERCAL ha dejado de ser hace mucho el mercadopopular, para convertirse en la única opción para la mayoría de los venezolanos; la inflación creciente no nos permite ser fieles a marcas mucho menos a productos o a empresas.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.