Antioxidantes de gran venta en farmacias
Los suplementos antioxidantes están de moda hoy por hoy. Cada vez es mayor el consumo o el interés por ello, las consultas en farmacia por antioxidantes orales y tópicos para “retrasar el paso del tiempo” se hacen cada vez más frecuentes y la gama de productos, marcas y formas se incrementa con el tiempo. La oferta y el marketing aumentan y la demanda crece en un perfectoequilibrio.
Se han estudiado los efectos en el ser humano del extracto de té verde, del resveratrol (presente en la uva y otras frutas), de la vitamina C, etc. Son productos cada vez más consumidos por la población sana que, simplemente, quiere estar mejor, no sólo en cuanto a la calidad de su piel (los polifenoles protegen la elastina, el colágeno y el tejido conjuntivo de la piel), sino en cuanto a lasalud en general. Hoy en día, se potencia cada vez más la Medicina preventiva, y sabemos que estos productos naturales tienen múltiples efectos beneficiosos para nuestro organismo: son cardioprotectores (se han asociado con disminución de los accidentes cardiovasculares de tipo isquémico), son neuroprotectores, sirven para prevenir el cáncer de piel y otros cánceres internos, etc. Hace ya variosaños, científicos norteamericanos describieron las bondades de los polifenoles de la uva como sustancias capaces de disminuir las enfermedades coronarias en mujeres tanto pre y post menopáusicas, debido a su efecto reductor en los niveles de lípidos en sangre y a su capacidad de disminuir el perjudicial estrés oxidativo (Zern TL et al. Grape polyphenols exert a cardioprotective effect in pre- andpostmenopausal women by lowering plasma lipids and reducing oxidative stress. J Nutr. 2005 Aug;135(8):1911-7). Existen muchas otras publicaciones internacionales que avalan los efectos beneficiosos de los polifenoles de la uva a dosis que no sean demasiado elevadas (Vaz-da-Silva M et al. Effect of food on the pharmacokinetic profile of trans-resveratrol. Int J Clin Pharmacol Ther. 2008Nov;46(11):564-70; Boocock DJ et al. Phase I dose escalation pharmacokinetic study in healthy volunteers of resveratrol, a potential cancer chemopreventive agent. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2007 Jun;16(6):1246-52). El consumo de antioxidantes, incluso podría servir de ayuda y como complemento para prevenir o atenuar la gravedad de los efectos de la gripe A, para lo cual ya se recomienda el consumoabundante de frutas y verduras.
Pero todo lo anterior, ¿hasta qué punto puede ser beneficioso?
En el presente trabajo bibliográfico analizaremos 3 de los actualmente hoy más usados antioxidantes que se encuentran en el mercado (y que en Estados Unidos son OTC). La Coenzima Q10, el extracto de Té Verde y la Vitamina E, que aunque no tan reciente, si bastante utilizada.
Coenzima Q10
La coenzima Q10(también conocida como ubiquinona, ubidecarenona, coenzima Q, y, a veces, abreviada como CoQ10, CoQ, Q10, o Q) es una benzoquinona liposoluble presente en la mayoría de las células eucarióticas, principalmente en las mitocondrias. La Q se refiere al grupo químico quinona, y el 10 al número de subunidades isoprenoides que tiene. La porción benzoquinona de la coenzima Q10 se sintetiza a partir detirosina, mientras que la cadena isoprenoide se sintetiza a partir de acetil-CoA a través de la ruta del mevalonato (la cual también se utiliza en los primeros pasos de la biosíntesis de colesterol).
Este compuesto fue descubierto en 1957 por el profesor Fred L. Crane y sus colegas del Instituto Enzimático de la Universidad de Wisconsin-Madison. En 1958, el profesor Karl Folkers y sus compañeros detrabajo en Merck (donde se patentó) obtuvieron su estructura química.
La coenzima Q es un componente de la cadena de transporte de electrones y participa en la respiración celular aeróbica, generando energía en forma de ATP. El 95% de la energía del cuerpo humano se genera de esta manera. Por lo tanto, los órganos con un requerimiento más alto de energía (como el corazón y el hígado) son los...
Regístrate para leer el documento completo.