Antisecretores
Los compuesttos de estte grrupo que se usan acttuallmentte son::
Serie imidazólica: cimetidina
Serie furánica: ranitidina.
Serie guanidinotiazólica:famotidina y nizatidina.
Serie piperriidinometilfenoxi: roxatidina.
• Este grupo de fármacos actúan antagonizando competitivamente la
acción de la histamina sobre los receptores H2.
• Debido a quebloquean de manera selectiva estos receptores de la
mucosa gásttrriica,, acttúan conttrrollando lla secrreciión gásttrriica..
Acción farmacológica sobre la secreción ácida
• Todos ellos actúan sobreel receptor H2 que estimula la secrreciión ácida por la
célula parietal, compitiendo con la histamina de fforma específica y reversible.
• Reducen la secreción ácida basal y la debida a estímulosfisiiológicos
(alimentos, distensión gástrrica).
• Entre ellos hay bastantes diferencias en la potencia de acción,, aunque
terapéuttiicamente este hecho sólo implica variaciones en la dosis deadministración de cada compuesto.
• El menos potente es la cimetidina y la más potente la famotidina.
• No afectan a la concentración de pepsina en la secreción gástrica (aunque al
reducir el volumentotal de jugo gástrico sii disminuye la secreción absoluta de
pepsiinógeno y su acttiivaciión esttá rreduciida debiido all aumentto dell pH
intralumiinal).
• Diismiinuyen allgo lla secrreciión deffacttorr iinttrríínseco,, aunque no alltterran lla
absorción de vitamina B12. Tampoco afectan al vaciado gástrico, a la
secreción pancreática, ni a la presión del esfínter esofágico inferior.RANITIDINA
• El citrato de ranitidina de bismuto es un fármaco con propiedades
antisecretoras, citoprotectoras y de erradicación del Helicobacter pyllorrii.
• Es una sustancia obteniida a través demodificaciones de la molécula de la
histamina partiendo de la observación que, para que un compuesto pueda
compettiirr con lla hiisttamiina,, debe serr rreconociida porr ell rrecepttorr y uniirrse a éll...
Regístrate para leer el documento completo.