antivirales

Páginas: 16 (3814 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
CAPÍTULO 27: Fármacos antivirales
Los avances en la quimioterapia de las enfermedades virales son pocos con respecto a los alcanzados en las infecciones bacterianas, debido a que los virus dependen de forma obligatoria, para vivir y multiplicarse, del metabolismo de la propia célula que infectan. Por tanto, los fármacos que bloquean la replicación vírica alteran también el funcionamiento delas células normales, y los límites entre las dosis terapéuticas y las dosis tóxicas son muy estrechos.
Los virus son los agentes infecciosos más pequeños, las partículas virales tienen un tamaño alrededor de 10 a 300 nanómetros. Cada partícula viral, cuando está completa y dotada de la capacidad para invadir la célula huésped, se llama virión.
Fuera de las células, el virión es una partícula o unpequeño grupo de moléculas, pues carece de metabolismo, no crece ni se multiplica. No obstante, al penetrar en la célula huésped, los virus se multiplican y se comportan como seres vivos.
Los virus son parásitos intracelulares obligados, es decir, sólo se replican en células con metabolismo activo y fuera de ellas se reducen a macromoléculas inertes. Son compuestos por DNA o RNA, pero nunca losdos, y una capa protectora de proteína combinada con componentes lipídicos o glúcidos. La cubierta externa de proteína se llama cápside y las subunidades que la componen, capsómeros (figura 27-1).
Figura 27-1.

Estructura de un virus.
Dado que carecen de las enzimas y precursores metabólicos necesarios para su propia replicación, los virus tienen que obtenerlos de la célula huésped queinfectan. La replicación viral es un proceso que incluye varias síntesis separadas y el ensamblaje posterior de todos los componentes, para dar origen a nuevas partículas infecciosas.
La replicación se inicia cuando el virus entra en la célula, las enzimas celulares eliminan la cubierta y el DNA o RNA viral se pone en contacto con los ribosomas, dirigiendo la síntesis de proteínas. El ácido nucleico delvirus se autoduplica y una vez que se sintetizan las subunidades proteicas que constituyen la cápside, los componentes se ensamblan dando lugar a nuevos virus.
Determinados virus se liberan destruyendo la célula infectada, otros salen de la célula sin destruirla. En algunos casos las infecciones son silenciosas, los virus se replican en el interior de la célula sin causar daño aparente. Enmuchas infecciones virales, la replicación máxima de los virus se produce durante o antes de las manifestaciones clínicas.
Los fármacos antivirales actúan en varias etapas de la replicación vírica, pero la mayor parte inhiben la síntesis de ácidos nucleicos o la síntesis tardía de las proteínas. La replicación de los virus de RNA y DNA es un proceso intracelular difícil de inhibir sin alterar elmetabolismo de las células huéspedes.
El análisis de la bioquímica de la síntesis viral ha llevado al desarrollo de antivirales efectivos para el tratamiento de las infecciones causadas por algunos herpes virus, ciertos virus respiratorios y el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). A continuación considere en forma detallada cada uno de los antivirales más utilizados en la clínica.
AciclovirEs un derivado de la guanosina, es el fármaco de elección para el tratamiento de las infecciones por herpes.
Farmacodinamia
Es un medicamento que actúa inhibiendo la polimerasa del DNA viral. Requiere de varios pasos de fosforilación para su activación. Se monofosforila por la cinasa de timidina del virus y después se fosforila de nuevo con las cinasas del huésped para formar un nucleótido. Es unsustrato y un inhibidor de la polimerasa del DNA viral.
Farmacocinética
Es administrado por vía oral, intravenosa y tópica. Si se prescribe por vía oral es absorbido a través de la mucosa gastrointestinal. Las concentraciones plasmáticas son alcanzadas después de ocho horas. Su vida media es muy corta (3 a 4 horas), por lo que requiere de múltiples dosis diarias. No es metabolizado y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antivirales
  • Antivirales
  • Antivirales
  • Antivirales
  • antivirales
  • Antivirales
  • FÁRMACOS ANTIVIRALES
  • Fármacos Antivirales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS