Antoine Bourdelle

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
El Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear, se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, es un homenaje a Carlos María de Alvear (1789-1852), quien fuera un militar y político argentino que fomentó la independencia argentina, fue abuelo de Torcuato de Alvear, primer intendente de la Ciudad de Buenos Aires. Adicionalmente Carlos María de Alvear fue el 2° Director Supremo de las Provincias Unidasdel Río de la Plata durante el año 1815.

Se trata de una obra del escultor francés Antoine Bourdelle. Está considerado por el propio autor como su obra maestra dentro de los grandes monumentos.

El autor demoró 10 años en terminar la obra. Una vez acabado el monumento fue enviado a Buenos Aires desde Francia por el autor en el año 1925.

El monumento se encuentra en su ubicación actualdesde el 16 de octubre de 1926.

Características



El monumento está situado en un pedestal de granito rosado pulido. Adicionalmente posee 4 enormes estatuas alrededor.

Ubicación



Se halla en la Plaza Julio de Caro, plaza que se encuentra al otro lado de la Avenida Alvear, justo al costado de la Plaza Intendente Alvear, exáctamente enfrente de la obra que honra a su hijo Torcuato deAlvear. Este sitio se encuentra en pleno centro del barrio de Recoleta.

Antoine Bourdelle, né Émile-Antoine Bordelles à Montauban le 30 octobre 1861 et mort au Vésinet le 1er octobre 1929, est un sculpteur français.

Élève d'Alexandre Falguière, il fréquenta l'atelier de Jules Dalou et fut le praticien d'Auguste Rodin pendant 15 ans, enseignant auprès de nombreux élèves qui seront, pourcertains, tels Matisse, Maillol, Iché, Giacometti ou Richier, des artistes majeurs de leur génération. Il connaîtra une renommée internationale avec ses sculptures monumentales comme Héraklès archer.

http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_ecuestre_a_Carlos_Mar%C3%ADa_de_Alvear

http://fr.wikipedia.org/wiki/Antoine_Bourdelle



La ubicación de este imponente monumento ecuestre diseñado por eltalentoso francés Bourdelle, se establece en las intersecciones de la calle Posadas y la Av. Alvear, y posee una interesante perspectiva desde la barranca de la Recoleta.

La obra, que llego desde Francia en 1925, fue meticulosamente estudiada previamente por el gran escultor, en la cual aparece el Gral. Carlos María de Alvear montado sobre un esbelto caballo con su capa al viento y su manoderecha en alto, mientras que la izquierda sujeta su cabalgadura.

En 1926 se inauguraba en la ciudad de Buenos Aires esta grandiosa obra, que descansa sobre un pedestal de granito pulido obra del arquitecto Alejandro Bustillo (1889-1982). Este talentoso arquitecto posee grandiosas obras como el Casino y Hotel Provincial en Mar del Plata y el Hotel Llao Llao en San Carlos de Bariloche, entre otrasobras artísticas y construcciones edilicias de gran nivel.

Carlos María de Alvear (1789-1852) militar y político argentino que fomentó la independencia de la corona española, fue el abuelo de Torcuato de Alvear, primer intendente que tuvo la ciudad y que realizó importantes obras públicas embelleciendo a los diferentes barrios que la componían. Posteriormente nacería Máximo Marcelo Torcuato deAlvear (1868-1942), hijo del intendente Torcuato de Alvear, y quien fue posteriormente presidente de los argentinos en el período 1922 a 1928, siendo denominado jefe del partido radical en 1831.



http://www.argentinaturistica.com/informa/basbarrecoleta.htm#13%20-%20Monumento%20al%20General%20Carlos%20Mar%C3%ADa%20de%20Alvear



Este monumento fue erigido en homenaje al General Alvearpor haber sido un hombre fundamental para el General San Martín con su valiosa colaboración en la creación del Regimiento de Granaderos a caballo. Fue el presidente de la Asamblea del año XIII, luego Director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, y en su último cargo en la función pública, Ministro Plenipotenciario en los Estados Unidos, país en el que muere en 1852. Es uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANTOINE
  • Antoine lavoisier
  • Antoine Lavoisier
  • Constantes De Antoine
  • antoine lavoisier
  • ANTOINE LAVOISIER
  • Antoine Lavoisier
  • Constantes De Antoine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS