Antología de Microeconomía 3er Semestre

Páginas: 83 (20513 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
Tabla de contenido

UNIDAD 1. 4
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 4
1. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA 4
1.1 Orígenes 4
Modos de producción 5
1.2 Escuelas (Doctrinas económicas) 13
1.2.1 Antecedentes 13
1.2.2 Mercantilistas 17
1.2.3 Fundadores de la economía política 18
1.2.3 Fisiócratas 19
1.2.4 Clásicos 19
1.2.5 Marxistas 22
1.2.6 Neoclásicos 22
1.2.7 Keynesianos 23
1.2.8 Estructuralistas 23
1.2.9Neoliberales 24
1.3 Importancia de la economía en la Administración 24
TEORÍAS OBJETIVA Y SUBJETIVA DEL VALOR 26
Sistemas económicos 26
2.3.1 Tipos de sistemas económicos 26
División. Teoría objetiva del valor 30
2.3 Conceptos Fundamentales 32
2.4 Continuación de División. Teoría subjetiva del valor 36
3. EL PROCESO ECONÓMICO 41
3.1 ¿Qué es? 42
3.2 El problema económico 42
3.3 Factores de la producción43
3.4 El consumo 44
UNIDAD 2. 45
DEMANDA Y OFERTA 45
1. Demanda 45
1.1 Definición de cantidad demandada y de demanda 45
1.2 Tabla y curva de demanda individual y de mercado 46
1.4 Determinantes de la demanda 48
1.4 Cambios de la cantidad demandada y de la demanda 49
2. OFERTA 51
2.1 Definición de oferta y cantidad ofrecida 51
Tabla y curva de demanda individual y de mercado 51
1.3 Determinantes dela oferta 53
Cambios en la cantidad ofrecida y de oferta 54
3. EQUILIBRIO DE MERCADO 55
3.1 Concepto de mercado 55
3.2 Punto de equilibrio 56
UNIDAD 3. 58
ELASTICIDAD 58
1. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA 58
Concepto de elasticidad 58
Cálculo de la elasticidad precio de la demanda 59
Prueba del ingreso total 59
2. ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA 60
2.1 Concepto y cálculo de elasticidad ingreso60
2.2 Clasificación de los bienes según su elasticidad 61
3. ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA 61
3.1 Concepto y cálculo de elasticidad cruzada de la demanda 61
3.2 Determinación del tipo de bien a partir de la elasticidad cruzada de la demanda 62
4. ELASTICIDAD DE LA OFERTA 62
4.1 Concepto y cálculo de elasticidad de la oferta 62
UNIDAD 4. 63
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 63
1. PREFERENCIAS DECONSUMO 63
Concepto de utilidad 63
Representación gráfica de la utilidad total 63
1.3 Concepto y cálculo de la utilidad marginal 64
2. POSIBILIDADES DE CONSUMO 65
2.1 Cálculo de las posibilidades de consumo 65
2.2 Recta de la restricción presupuestaria 65
4. ENFOQUE DE CURVAS DE INDIFERENCIA PARA LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR 67
4.2 Curvas de indiferencia 67
4.3 Relación marginal de sustitución 68UNIDAD 1.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA


1. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA


1.1 Orígenes


La parte de la economía que estudia los modos de producción es la historia económica, que analiza la forma en que los hombres se han organizado a través del tiempo para satisfacer sus necesidades.
Los sistemas económicos o modos de producción más importantes son:
Comunidad primitiva
Modo asiático deproducción
Esclavismo
Feudalismo
Capitalismo
Socialismo

Los modos de producción son las formas históricas en que se organizan los hombres para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades.



Modos de producción

Comunidad PrimitivaLa comunidad primitiva es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Cuando empezó a desarrollarse la sociedad, también apareció la comunidad primitiva, que se prolongó durante miles de años, hasta que los hombres acrecentaron sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción, con lo que alcanzaron un nivel de vida superior.

En elcomienzo, los hombres eran semisalvajes, y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza. Se alimentaban principalmente de los vegetales silvestres, tales como raíces, frutos y frutas, nueces, etcétera. La estructura económica de la comunidad primitiva era atrasada; como los hombres todavía no dominaban la naturaleza, dependían completamente de ella. En esta sociedad de comunidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antologia 3Er. Semestre Upn
  • Poemas de literatura 3er semestre
  • Informatica 3Er Semestre Antivirus
  • Proyecto de 3er semestre normal
  • mate 3er semestre 1y2
  • Portafolio sociales 3er semestre
  • integradora de historia 3er semestre
  • matematicas 3er semestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS