Antologia De Julio Verne

Páginas: 51 (12618 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
Índice

Prólogo 2
Fritt-Flacc 3
Un expreso del futuro 12
La isla Misteriosa 17
Viaje al centro de la Tierra 21
20 mil leguas de viaje submarino 23
De la Tierra a la Luna 25
5 semanas en globo 29
La vuelta al mundo en 80 días 32
Bibliografía 40

Prólogo
La imaginación humana es infinita, uno mismo puede pensar literalmente lo quesea. Un ejemplo muy grande de una persona que logró desarrollar su inteligencia al máximo fue el famoso escritor Julio Verne, por esto mismo le dedicaremos una recopilación sobre algunos de sus mejores trabajos. Les relataremos historias de un gran marinero llamado Nemo, sobre unos aventureros que naufragaron en una isla y sobre la travesía de unos hombres al rincón más recóndito de la Tierra,entre muchos otros. Verne es considerado el padre de la moderna literatura de ciencia ficción, por lo cual es muy recomendable adentrarse en estas historias para que puedan experimentar aventuras y experiencias únicas. Esta antología consistirá de ocho cuentos escritos por este mismo escritor francés los cuales disfrutaran con diversión y entusiasmo experimentando el espíritu de aventura. En su épocaestos cuentos solían tratar temas que resultaban ser futuristas puesto que la tecnología de la época a la que Verne pertenecía no era tan avanzada como algunos de sus cuentos lo relataban, un ejemplo muy grande para esto podría ser el Nautilus del capitán Nemo, el cual era un barco lleno de tecnología tan avanzada que tenia funciones tan avanzadas entre las cuales se encuentra el hecho de que estebarco también puede funcionar como un verdadero submarino.

Frritt-Flacc |
I ¡Frritt...!, es el viento que se desencadena. ¡Flacc...!, es la lluvia que cae a torrentes. La mugiente ráfaga encorva los árboles de la costa volsiniana, y va a estrellarse contra el flanco de las montañas de Crimma. Las altas rocas del litoral están incesantemente roídas por las olas del vasto mar delMegalocride. ¡Frritt...! ¡Flacc...! En el fondo del puerto se oculta el pueblecillo de Luktrop. Algunos centenares de casas, con verdes miradores que apenas las defienden contra los fuertes vientos. Cuatro o cinco calles empinadas, más barrancos que vías, empedradas con guijarros, manchadas por las escorias que proyectan los conos volcánicos del fondo. El volcán no está lejos: el Vanglor. Durante el día, susemanaciones se esparcen bajo la forma de vapores sulfurosos. Por la noche, de tanto en tanto, se producen fuertes erupciones de llamas. Como un faro, con un alcance de ciento cincuenta kilómetros, el Vanglor señala el puerto de Luktrop a los buques de cabotaje, barcos de pesca y transbordadores cuyas rodas cortan las aguas del Megalocride. Al otro lado de la villa se amontonan algunas ruinas dela época crimmeriana. Tras un arrabal de aspecto árabe, una kasbah de blancas paredes, techos redondos y azoteas devoradas por el sol. Es un cúmulo de piedras arrojadas al azar, un verdadero montón de dados cuyos puntos hubieran sido borrados por la pátina del tiempo. Entre todos ellos se destaca el Seis-Cuatro, nombre dado a una construcción extraña, de techo cuadrado, con seis ventanas en unacara y cuatro en la otra. Un campanario domina la villa: el campanario cuadrado de Santa Philfilene, con campanas suspendidas del grosor de los muros, que el huracán hace resonar algunas veces. Mala señal. Cuando esto sucede, los habitantes tiemblan. Esto es Luktrop. Unas cuantas moradas, miserables chozas esparcidas en la campiña, en medio de retamas y brezos, passim, como en Bretaña. Pero noestamos en Bretaña. ¿Estamos en Francia? No lo sé. ¿En Europa? Lo ignoro. De todos modos, no busquen Luktrop en el mapa, ni siquiera en el atlas de Stieler. II¡Froc...! Un discreto golpe resuena en la estrecha puerta del Seis-Cuatro, abierta en el ángulo izquierdo de la calle Messagliere. Es una casa de las más confortables, si esa palabra tiene algún sentido en Luktrop; una de las más ricas, si el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Julio Verne
  • Julio verne
  • Julio verne
  • julio verne
  • julio verne
  • Julio Verne
  • JULIO VERNE
  • Julio verne

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS