Antologia De Nutricion
La Evaluación del Estado de Nutrición es el proceso de medición de indicadores de la ingesta y de la salud de un individuo o grupo de individuos, relacionados con la nutrición. Pretende identificar la presencia, naturaleza y extensión de situaciones nutricionales alteradas, las cuales pueden oscilar desde la deficiencia (Desnutrición)al exceso (Obesidad).
También puede entenderse como la metodología utilizada por Nutriólogos para determinar un Estado Nutricional utilizando:
1 Indicadores Antropométricos.
2 Indicadores Dietéticos.
3 Indicadores Clínica.
4 Indicadores Bioquímicos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el principal fin de la Valoración Nutricional es mejorar la salud de los humanos.La continua presencia de enfermedades relacionadas con la Nutrición hace necesario que los profesionales de la salud (Nutriólogos) sean capaces de evaluar el estado nutricional de los individuos.
Dos grandes áreas se pueden considerar en la Evaluación del Estado de Nutrición:
1 Una de ellas comprende los Estudios Epidemiológicos de la Mala nutrición en la población, especialmente en paísessubdesarrollados.
2 Y la otra las exploraciones realizadas de forma habitual por el profesional de la salud, en individuos o en grupos, tanto se trate de individuos sanos o enfermos.
OBJETIVOS
Objetivo de la materia
El alumno dominara las técnicas y métodos existentes de evaluación nutricional en los diferentes grupos de edad, en estados de normalidad, condiciones especiales ycondiciones patológicas; para ser capaz de establecer diagnósticos nutricionales y tratamientos nutricios.
Objetivo de la Evaluación del Estado de Nutrición:
Detectar aspectos de mala nutrición en individuos (niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, etc). Así como de los individuos que viven en las comunidades.
1 Detectar deficiencias nutrimentales encubiertas.
2 Individuos en riesgo dedesarrollar mala nutrición por exceso (obesidad).
3 Individuos en riesgo de desarrollar mala nutrición por deficiencia (desnutrición).
4 Encontrar fuentes accesibles al individuo para ayudar a evitar alteraciones nutricionales.
Puntos a considerar para evaluar el estado nutricio:
1.- Identificar población en riesgo
2.- Evaluación del estado de nutrición
3.- Planeación del manejonutricio
• Dieta (Plan de alimentación)
• Valoración de la ingestión nutricional (cuanto comió el paciente)
• Cambios necesarios en la dieta (de acuerdo a la evolución del paciente)
• Apoyo entérico o parenteral si es necesario
• Intervenir en forma de asesoría o educación en nutrición a nuestro paciente y familiares
Valoración completa del estado de nutrición incluyen:
1 Historia ClínicaDietética
2 Evaluación Bioquímica
3 Evaluación Clínica
4 Evaluación Antropométrica
Características generales:
Son aquellas que permiten tipificar al grupo o personas que se va a estudiar y facilitan su ubicación dentro de un grupo de riesgo o su comparación contra un patrón de referencia.
1. Sexo: Al nacimiento es posible identificar diferencia en el tamaño y la composición corporalentre hombre y mujer.
2. Edad: Define etapas de crecimiento, madurez sexual y envejecimiento.
3. Estado fisiológico: Afecta el gasto energético y por lo tanto las necesidades nutricias. (embarazo y lactante)
4. Patrón hereditario: Permite identificar a sujetos con mayor susceptibilidad a presentar diversas alteraciones (diabetes mellitus, obesidad, etc.)
5. Tipo de actividad física: Al igual queel estado fisiológico afecta al gasto energético.
6. Lugar de residencia: Para considerar la altura sobre el nivel del mar y las variaciones climatológicas a loo largo del año.
7. Nivel socioeconómico: Ubica estratos de riesgo y es útil para establecer recomendaciones de índole nutricio y sanitario.
Características generales
Aspectos no nutricios relacionados con el estado de nutrición...
Regístrate para leer el documento completo.