Antologia DISCAPACIDAD MULTIPLE prueba motriz pag

Páginas: 181 (45017 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
“DESARROLLANDO SERVICIOS ESCOLARIZADOS PARA LA ATENCIÓN DE POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE”

Departamento de Educación Especial Estatal
Antología 2009-2010

INTRODUCCIÓN

l alumno con discapacidad múltiple tiene gran dificultad para percibir de manera global,
conocer e interesarse por su entorno. Las más valiosas fuentes de información, vista, oído,
tacto y gusto están cuando menos limitadas,pues la información que obtiene es incompleta o
está distorsionada. Un alumno así, sabe poco o nada sobre lo que sucede en torno a él y su
mundo es un caos en constante cambio si no se le proporciona la información necesaria y
ordenada para que tenga sentido y de esta forma pueda ser percibida por él.

Al educar a alumnos sin problemas especiales, hay algunos aspectos que se enseñanintencionalmente, pero otros son responsabilidad del ambiente sin que exista consciencia o
intención por parte de los adultos que rodean al alumno. Para que el alumno forme conceptos
necesita organizar la percepción de los estímulos que recibe y esta organización perceptiva
tiene que ver con su propia capacidad de acuerdo a sus características, entrenamiento,
propuestas y motivación ambiental que recibe. Sinembargo, cuando un alumno nace con
problemas dependiendo de cuáles sean, la educación debe tener en cuenta los déficits que
éstos generan para intervenir, es decir, entrenar intencionalmente aquellas capacidades y
habilidades que puedan ayudar a suplir las carencias detectadas.

Si el alumno presenta discapacidad múltiple, el objetivo que debe guiar la intervención
del docente en conjunto con elequipo multidisciplinario es acercarlo al mundo y conectarlo
con la realidad que le rodea para motivar su comunicación y desarrollar su lenguaje,
autonomía e independencia, aprovechando su potencial individual. Descubrir ese potencial es
difícil dado que el mayor problema que plantea la actuación con alumnos múltiples es la
interpretación de sus señales para darles respuesta, ya que normalmenteestamos
acostumbrados a interpretar señales habituales en el sistema visual-auditivo en el que nos
movemos.

Para trabajar con alumnos con discapacidad múltiple tenemos que aprender a
preguntarnos ¿Qué dice este alumno? ¿Qué quiere decir con lo que hace? y recordar que
todos los alumnos, hasta los más pequeños y los más discapacitados pueden decir algo a

1

“DESARROLLANDO SERVICIOS ESCOLARIZADOSPARA LA ATENCIÓN DE POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE”
Departamento de Educación Especial Estatal
Antología 2009-2010

través de sus movimientos (de los ojos, de los brazos, del cuerpo, expresión de la cara...).
Pues aunque el lenguaje no siempre se desarrolla todos los alumnos se comunican, si bien
no siempre a través de comportamientos simbólicos.

Por tanto, es importante que seamos conscientesde que la observación minuciosa y
sistemática siempre debe formar parte del trabajo de quienes se dediquen a la educación de
personas con discapacidad múltiple y de la importancia que la aptitud y actitud del “docente”
tiene en el proceso de desarrollo de comunicación y lenguaje del alumno.

Por lo anterior, es que se diseña la presente antología que tiene como finalidad ser
un instrumento deapoyo a los docentes de educación especial que atiendan alumnos con
discapacidad múltiple, ya que a través de estrategias, metodologías específicas, evaluaciones
funcionales y sugerencias para el trabajo con estos alumnos que este documento les
proporciona; los docentes y el resto del equipo multidisciplinario que labora en los centros de
atención múltiple podrán tener elementos sobre el trabajo quedeberán realizar para alcanzar
en el alumno con estas características, un desarrollo del aprendizaje funcional de acuerdo a
sus condiciones y necesidades de vida, contribuyendo con su labor en el desarrollo de
servicios escolarizados para la atención de población con discapacidad múltiple.
La antología “Desarrollando servicios escolarizados para la atención de población con
discapacidad múltiple”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discapacidad Motriz
  • discapacidad motriz
  • discapacidad motriz
  • Discapacidad Motriz
  • Discapacidad motriz
  • Discapacidad motriz
  • Discapacidad Motriz
  • Qué Es La Discapacidad Motriz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS