Antropología
1.1. AntropologíaFísica, que estudia la anatomía, adaptación al medio y evolución del ser humano, ésta puede subdividirse en: forense, osteología, paleontología, genética, etc.
1.2. Antropología sociocultural. Endonde se lleva a cabo el análisis de las culturas: costumbres, estructuras políticas, económicas, alimentación, vestido etc.
1.3. Antropología filosófica, RESPONDE A LA PREGUNTA: ¿Qué es elhombre en su totalidad? Coloca como centro de reflexión al hombre, busca comprender al ser humano como un ser que vive y sabe que vive. Es el único ser que necesita comprenderse para saber: ¿Quién es,quién quiere ser, y qué puede realizar , reflexiona acerca de la existencia humana la cual es Problémica, y compleja. Pregunta: ¿LA ANTROPOLOGIA FILOSÓFICA ES CIENCIA O ES FILOSOFÍA?
Esfilosofía porque entre los diversos temas que estudia se encuentra el tema del hombre. Y es ciencia, porque al irse especializando, ha surgido una carrera y una profesión, la del antropólogo, que estudialas relaciones con los orígenes del mundo y su cultura. Filosofía y Antropología como ciencia se integran en una cosmovisión superior.
El hombre como problema filosófico ha vivido gran parte dela existencia preocupado por: la comida y el vestido.
Recientemente el hombre viene tomando conciencia ante los problemas básicos de la existencia, que llamamos situaciones límite: principio yfin del ser humano; vida y muerte, frente a esta situación se interroga acerca de los problemas: Deshumanización, desnutrición, soledad, explotación. Cosificación, ser humano considerado comouna cosa, un número, una profesión. Masificación, donde se encuentran los seres sin rostro. Pero el hombre también está relacionado con las forma de ver el mundo, formando sus propias...
Regístrate para leer el documento completo.