antropologia de la danza
El aprendizaje de la danza en un campo
de creencia y de luchas. La perspectiva
analítica de Pierre Bourdieu y su
contribución a la antropología de la danza
The dance learning process on a field of belief and
struggles. Pierre Bourdieu’s analytical perspective and
its contribution to the anthropology of dance
ana sabrina mora *Universidad Nacional de La Plata · Argentina
* sabrimora@gmail.com
Artículo de reflexión recibido: 18 de mayo del 2007 · aprobado: 21 de agosto del 2007
Universidad Nacional de Colombia · Bogotá
[ 299 ]
ana sabrina mora · El aprendizaje de la danza en un campo de creencia y de luchas…
resumen
Este artículo presenta los resultados parciales de un estudio etnográfico llevado
a cabo enla Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (provincia de Buenos
Aires, Argentina), donde se cursan profesorados en Danzas clásicas, Danza
Contemporánea y Danza-Expresión Corporal, junto con tecnicaturas que otorgan
el título de intérprete-bailarín en las dos primeras carreras. La investigación se ha
basado en los procesos de construcción de corporalidades y de subjetividades
en las y losjóvenes estudiantes de danza. Este trabajo se centra en el análisis
de las prácticas y las representaciones que tienen lugar en el marco del proceso
de formación en estas artes del movimiento, desde la perspectiva teóricametodológica propuesta por Pierre Bourdieu. Explorando los elementos de
análisis que este enfoque puede proporcionar a la antropología de la danza,
se mostrará que los conceptos decampo (con sus distintos elementos) y de
habitus, son útiles para comprender los contextos y las lógicas de transmisión de
las prácticas corporales, y particularmente las prácticas corporales artísticas.
Palabras clave: danza, cuerpo, campo, habitus.
abstract
This article presents some results of an ethnographic study on the construction of bodies
and subjectivities on young dance students.The fieldwork was made at the
Escuela de Danzas Clásicas in La Plata (Buenos Aires, Argentina), an institution
where courses like classical dance performer-dancer, teacher on classical dances,
contemporary dance performer-dancer, teacher on contemporary dance, and
teacher on dance-bodily expression can be taken. The investigation has been
based on the construction processes of corporalityand subjectivities in young
dance students. This paper focuses specifically on the analysis of practices and
representations that occur in the learning processes of these arts of movement, as
viewed from Pierre Bourdieu’s theoretical-methodological perspective. Through
the application of this analytical proposal on the anthropology of dance, it
will be demonstrated how notions of field (whitits different components) and
habitus, are useful to comprehend the contexts and the teaching-learning
logics of bodily practices, and especially of artistic bodily practices.
Keywords: dance, body, field, habitus.
[ 300 ]
Departamento de Antropología · Facultad de Ciencias Humanas
· n.° 21 · 2007 · issn 0120-3045
E
introducción
ste artículo se basa en algunos resultados de unainvestigación
etnográfica llevada a cabo en la Escuela de Danzas Clásicas de
La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina),
una institución estatal donde se cursan tres profesorados en Danzas
Clásicas, en Danza Contemporánea y en Danza- Expresión Corporal1.
La Escuela fue fundada en 1948 con el Profesorado en Danzas Clásicas,
una carrera que actualmente exige siete años deestudio para obtener
el título de Intérprete-bailarín, y once en total para graduarse como
profesora o profesor; el ingreso a la carrera se hace entre los ocho y
los once años de edad, mediando una evaluación física diagnóstica.
En 1994 fue incluido el Profesorado en Danza Contemporánea, con
una duración total de nueve años, con un título intermedio de intérprete-bailarín una vez cumplidos...
Regístrate para leer el documento completo.