Antropologia social

Páginas: 4 (957 palabras) Publicado: 22 de enero de 2011
PROFESOR :



ALUMNO : CUBAS MALDONADO ELEODORO



CURSO : ANTRPOLOGIA SOCIAL DEL PERU



TRABAJO : AUTOEVALUACION FORMATIVA UNIDADESbbTEMATICAS I, II, III y IV.

El universo de la cultura y la reprosidad andina

* AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 01

1. Defina y comente el concepto de Antropología Social.
La antropología estudiaal hombre desde sus inicios, por ende ha influido en el arte porque nos ha dado a conocer el arte de nuestros antepasados (arte rupestre). Desde siempre el arte nos a acompañado, y así lo vemos enlas distintas figuras pintadas en cavernas que representaban el modo de vida de los primitivos habitantes de la tierra. La semiótica estudia los signos empleados por las figuras que pintan los artistas,que tal vez sin saberlo, mediante su pintura han expresado el yo interior y lo que le está pasando; el psicoanálisis juega papel importante. Si nos ponemos a sacar conclusiones, muchos de los grandespintores han sido grandes sufridores de la vida. La vida a afectado su medio, su mente, le ha quitado alguna pieza importante o simplemente le ha “pateado” varias veces, sin embargo, con un lienzoblanco, esos pintores se podían desahogar, sin tener que rendir cuenta a nadie y sin tener que seguir reglas ni patrones, era sólo una atmósfera entre el pincel y la persona y no cabe duda que con sólotomar una pintura, podríamos saber mucho de los sentimientos de las personas en esos momentos, todo se nota con el empleo de los colores, si las figuras son sangrientas o sádicas, si no tienen “nada”pintado en específico, sólo un lote de pintura regada o simplemente si es un bello campo que de seguro refleja añoranza o deseo del pintor por ese medio.

2. Defina y desarrolle la clasificaciónde la antropología.

3. ¿Cuáles son las tendencias actuales de Antropología?
La antropología moderna se está convirtiendo poco a poco en una ciencia aplicada, ya que los investigadores se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANTROPOLOGIA SOCIAL
  • antropologia social
  • Antropología social
  • Antropología Social
  • Antropología Social
  • antropologia social
  • Antropologia Social
  • La antropología social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS