antropologia
Existen varios tipos de investigación, como lo se ha mencionado anteriormente; desde la elemental y cotidiana que consiste en ampliar el horizonte de los objetos conocidos, hasta la investigación científica que posee ya ciertos aspectos que le dan un carácter de nivel superior.
La investigación científica se distingue por las siguientescaracterísticas:
En efecto, investigar en el terreno científico significa buscar a base de lecturas, experimentos, entrevistas, encuestas y observaciones la información necesaria de las causas particulares y generales de algún fenómeno. Pero dicha búsqueda e investigación debera sujetarse a las siguientes cualidades como son:
Sistematicidad
Esto quiere decir que, se realiza a partir de unprograma o plan más o menos detallado; que hay una intención explicita de avanzar en el terreno de la verdad y que se establece un ritmo de trabajo adecuado al tema investigado.
Objetividad
Quiere decir que, pretende salirse de lo arbitrario, lo subjetivo, lo fortuito, lo que depende de opiniones personales o prejuicios que no tienen un fundamento sólido. Una investigación es objetiva, solocuando establece un hecho, una relación o una explicación de manera valida para cualquier sujeto. La ciencia trata de conocimientos validos para todos.
¿Qué es Turismo Científico?
Dos Polos para el Centro de Turismo Científico
El Centro de Turismo Científico es un modelo de gestión único por desarrollar.
En su polo científico, articulado por el CIEP y sus socios, busca relacionar investigacióncientífica y aplicabilidad productiva en torno a proyectos de turismo de intereses especiales con 4 enfoques principales:
Coordinación investigaciones científicas relevantes para turismo
Difusión del conocimiento adquirido
Fortalecimiento tecnológico y empresarial
Apoyo a la validación de los productos para su comercialización
El centro en su polo empresarial, el Centro está impulsando unconsorcio "plataforma comercial" que agrupa empresarios regionales que están invirtiendo en desarrollar productos de turismo científico.
Los productos comerciales que se plantea desarrollar y fortalecer son:
Productos de logística y servicios para investigaciones y expediciones científicas e universitarias
Actividades de tipo exploraciones deportivas y científicas
Actividades culturales y educativaspara turistas, escolares y jóvenes universitarios
Servicios de tipo voluntariado asociado a las ciencias y conservación
Expediciones y rutas alto contenido de información científica
Producción de materiales para el visitante como mapas, guías de rutas, fichas de información científicas, material educativo, etc.
Perspectivas Asociadas al Centro de Turismo Científico de la Patagonia comoConjunto
Los siguientes son perspectivas asociadas al Centro de Turismo Científico de la Patagonia como conjunto:
Contar en la región de Aysén con un Centro de Excelencia Internacional en la temática del Turismo Científico
Impulsar investigaciones relevantes para el desarrollo de productos turísticos innovadores
Fortalecer proyectos empresariales de turismo asociado a temáticas científicas
Probar eimplementar innovaciones tecnologías
Potenciar la comercialización e incentivar inversiones
El Ciclo de Creación de Conocimientos Nuevos y los Productos de Turismo Científico
FASE I - EXPLORACION: Expediciones de exploración orientadas a la identificación y catastro de áreas nuevas y oportunidades para investigaciones. Viajes organizados para personas expertas en travesías al aire libre oinvestigación científica y que están acostumbradas a manejar los riesgos asociados.
FASE II - INVESTIGACION: Programas dedicados a trabajos voluntarios de investigación o aporte en el desarrollo de proyectos de conservación, investigación o infraestructura. Los niveles de intensidad de la actividad física asociada son diferentes para cada programa.
FASE III - INTERPRETACION: Circuitos...
Regístrate para leer el documento completo.