Antropologia
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo') es un término que tiene muchos significados interrelacionados.de esta misma se ramifica lo que son costumbres y formas de vida, una de los elementos mas importantes, es el lenguaje, que es el que permite la comunicación entre sus miembros, el lenguaje es un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y surelación permiten la expresión y la comunicación humana.
Múltiples definiciones de cultura son las que tenemos presentes en las últimas décadas, en todas ellas el concepto de totalidad está presente, todo es cultura. El avance del pensamiento del siglo pasado permitió contar en gran medida con definiciones antropológicas, filosóficas, sociales, económicas, por mencionar las más importantes, ademásde los enfoques multidisciplinarios. El concepto de cultura como totalidad provoca incertidumbre en el promotor cultural, quien se sitúa frente al compromiso de ser el impulsor de un concepto totalitario, desde toda acción humana entra en el cajón del sastre cultural
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas conlo denominado como inteligencia y memoria lingüística. Varios escritores aportan sus conocimientos acerca de la cultura y sus diversas ramas, más que todo hablan de la adaptación y de las limitaciones que se presentan al adaptarse a otra cultura diferente a la nuestra.
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo') es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de ungrupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual,especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término "cultura" para referirse a la capacidad humana universal. Para el anti positivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a "la cultivación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sidoobjetificadas en el transcurso de la historia".
En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término "cultura" en la antropología americana tiene dos significados: la evolucionada capacidad humana de clasificar y representar las experiencias con símbolos y actuar deforma imaginativa y creativa; y las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente.
La cultura sería un sistema relativamente integrado de ideas, valores, aptitudes, afirmaciones éticas, modos de vida, que están dispuestos en esquemas o patrones que poseen una cierta estabilidad dentro de unasociedad dada de manera que influye en su conducta y en su estructura. La cultura consiste en conocimientos, pautas de conducta que han sido socialmente aprendidas. La cultura como tal es algo abstracto, pero se manifiesta en conductas concretas y en resultados concretos.
Los elementos cognitivos; significa que toda cultura tiene un grado o nivel alto de conocimientos objetivos sobre la naturaleza,...
Regístrate para leer el documento completo.