Antropologia

Páginas: 4 (776 palabras) Publicado: 28 de enero de 2012
Periodo Característica(s) Tradiciones Herramientas
Paleolítico Herramientas de piedra
Piedras poliédricas para machacar El hombre era cazador, nómada y recolector de alimentos
Métodos:
Percusión:golpear un trozo de piedra con una piedra-martillo para desprender lascas.
Técnica del yunque: golpear la piedra o materia prima contra una piedra fija utilizada cono yunque.
Presión: desprenderlas lascas pequeñas mediante presión, realizada con un utensilio de hueso o cuerno puntiagudo presionado por la mano hasta que se desganche.
Técnica de la tortuga: uso de piedra en forma de caparazónde tortuga
Técnica hoja o cuchilla: remover capas delgadas y paralelas de un núcleo con forma de tambor modelado anteriormente.
Hacha de mano: forma de pera más o menos redondeada en un extremopara poder sostenerla
Herramientas de núcleo: se elaboraban con los pedazos que se desprendían de la piedra original.
Cuchillas de Olduvai: producía el desconchamiento de la piedra hasta que tenga laforma deseada.
Técnica de cuchilla: cuchillas, raspadores y buriles primitivos
Paleolítico inferior Chelense- acheulense
Chelense- abbeviliense se observan los pasos de su desarrollo y cambio,está presente en la región Olduvai, en África.
Utensilio de la tradición nodular hecha a partir del núcleo del nódulo de pedernal o de cuarcita de África Oriental. La característica es que ambas carasestán retocadas para producir instrumentos aplanados, con un extremo en la punta y con un borde cortante.
Chelense-abbeviliense: las hachas de mano eran más pequeños y mejor trabajados y con algunasformas especiales.
Paleolítico medio Uso del fuego
Uso extendido de cuevas como refugios.
Manufactura del hueso. Tradición Lasca o Llevaloisiense, desarrollada en lo que hoy es Francia. Es unatécnica lítica, el percutor de piedra produce varios tamaños y formas de lasca, anchas de forma más o menos oval o circular.
Enterramientos intencionales con ofrendas y herramientas.
Tradición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS