Antropologia
Los pensadoresdel siglo XVIII o el siglo de las luces, le dan importancia a la razón para explicar la realidad vivida en ese momento, logrando deducciones lógicas. Respecto a lo socio político, poseían una visiónnegativa al orden existente, ya que con el mismo no se podía construir un orden social racional que permitiera desarrollar las potencialidades del hombre. Por lo tanto, abogaban a una evolución socialy, postulaban además que todos los hombres poseen la misma capacidad. En este periodo se intentan sistematizar las leyes socioculturales. Mediante la razón se logra acceder al progreso, y gracias aambos, se obtiene una evolución de la humanidad.
Respecto de lo político y económico, hubo muchos cambios en este siglo. La relación que encuentro entre lo político y económico con esta mueva formade pensar, es que se llega al fin de un sistema de sociedad estamental, creándose la teoría del despotismo ilustrado en política que, deriva en la teoría de separación de poderes, que se convertiránen programas de gobierno.
Respecto a lo económico, se formara una nueva clase social, la burguesía, la cual adquiere conciencia de su poder económico y su potencia política, conquistando elgobierno a través de diferentes revoluciones, como la industrial, en la cual se le quita importancia a esclavo, ya que ahora necesitan fuerza de trabajo para producir libre.
2- La razón es universal,todos los pueblos poseen la misma capacidad pero no significa que todas logren los mismos resultados ¿a que hace referencia?
Dependiendo del contexto en el que nos encontramos, de las relacionesestablecidas y de los grados de complejidad logrados, las características desarrolladas serán en cada ser humano, diferentes. Si bien cada ser tiene las mismas capacidades, depende de las actividades y...
Regístrate para leer el documento completo.