Antropologia

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 8 de enero de 2013
Antropología
La antropología nace como ciencia a finales del siglo XVIII y se consolida como disciplina científica en el siguiente encuadrándose dentro de las ciencias sociales. Su objeto es el estudio del hombre desde una postura integradora pues a la vez que organismo que se desarrolla como especie, crea, consolida y transmite cultura.
La antropología forense se encarga del estudio de restoshumanos esqueletizados total o parcialmente para su identificación y análisis. No sólo tiene su campo de aplicación como auxiliar de peritos médicos, expertos en medicina legal y forense, sino también en desastres naturales, accidentes o violación de derechos humanos.Normalmente, ante la comisión de un hecho delictivo con resultado de muerte, el forense determina la muerte del individuo con laautopsia. Pero en ocasiones la medicina legal no puede dar respuestas inmediatas: cuando se tiene restos óseos y se carece de identificación. Es aquí donde entra en acción la antropología, no sólo en cuanto al estudio de los restos para la identificación –víctima-, sino también interpretación de la conducta del victimario –homicida- y reconstrucción de los hechos, especialmente el tratamiento dado ala víctima ante y después de la muerte.
La Antropología forense es una disciplina aún muy joven en México, cuya práctica, sin embargo, cobra día a día más importancia porque se ha visto que, además de brindar una ayuda invaluable a los antropólogos, puede reportar grandes beneficios a las instituciones de impartición de justicia del país.
ARQUITECTURA FORENCE

Hay leyes con normas técnicas, uncódigo deontológico de arquitectos o aparejadores y también puede, e incluso debe, de haber pactos o contratos privados que condicionan tiempos, costes y calidades, incluyendo su seguridad, funcionalidad y estética, que obligan a los promotores, arquitectos y constructores a asumir, en cada caso, su responsabilidad. En definitiva, cuando un propietario no está satisfecho con el resultado, puedecontratar a un experto en ARQUITECTURA FORENSE para evidenciar eficazmente, de manera objetiva, cuanto sea posible y cierto, obligando a estar y pasar al arquitecto director de la obra por los hechos y medios de prueba que en cada caso más convengan.
La arquitectura forense es la disciplina auxiliar de la  procuración de justicia que se ocupa de la valoración y fijación de indicios en los bienesinmuebles.
PSIQUIATRIA FORENSE
Aquellos conocimientos médicos, y especialmente psiquiátricos, necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho al ser aplicado a los enfermos mentales. 
 PATOLOGIA FORENSE
Patología forense es un rama de medicina tratado a la determinación causa de la muerte, generalmente para derecho penal casos y ley civil casos en alguno jurisdicciones.La patología forense estudia las pistas que llevan a la causa de la muerte presentes en el cuerpo como un fenómeno médico

1.- Levantamiento del cadáver
2.- Autopsio medioc-legal

La criminología es una ciencia penal, que estudia las causas del delito, como hecho social, económico y jurídico, es decir, de forma general. Por lo general se usa como herramienta en la creación de leyes, formasde prevención o readaptación del delito, o en política.
QUÍMICA FORENSE

La química es la rama de las ciencias naturales que se encarga de estudiar los elementos así como sus interacciones las transformaciones y la energía. 
Si bien esto es la química en general la química forense es la rama de la química que se encarga de clasificar y dosificar todos aquellos indicios relacionados con unpresunto hecho delictivo.
DACTILOSCOPIA

Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos
Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos de las manos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS