Antropologia
INTRODUCCIÓN
Huaraz (presunción), hermosa ciudad, capital de Áncash, capital también de la Amistad Internacional, sede permanente de la región Chavín, escenario perfecto para un viaje deestudios, rico en atractivos turísticos, pero sobretodo en cultura. Una ciudad donde su única industria es el turismo.
Partimos de la cuidad de Huacho, siendo aproximadamente las 12:30 am,unamiércoles 26 de noviembre, una noche llena de expectativa, emoción y alegría. Un trayecto tranquilo, nada fuera de lo común, excepto por el frio. Eran las 5:40 cuando avisaron nuestra llegada a Huaraz. Dentrodel bus, ya sentíamos el frio de la ciudad, y al descender la gran mayoría de nuestros compañeros comenzaron a adquirir guantes y chalinas. Esperábamos con cansancio, frío y sueño la movilidad paradirigirnos al hotel. Llegamos, y nos dirigimos a los cuartos para desempacar nuestras cosas, ansiosos por dirigirnos a los sitios programados en nuestro recorrido.
El conocer nuevos lugares paraalgunos y recorrer aquellos caminos nuevamente para otros, ha sido muy emocionante para todos nosotros, aun mas sabiendo que nos llevaríamos buenos recuerdos de este viaje que siempre nos tuvo con grandesexpectativas desde el primer día que nos enteramos de esta excursión.
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Asignatura: Antropología Social
1.2. Docente: Dr. Abraham William GarcíaChapoñan
1.3. Ciclo: II
1.4. E.A.P: Ciencias de la Comunicación
1.5. Lugares de visita: Departamento de Ancash
1.6. Días: 26, 27, 28 y 29 de Noviembre
1.7. Duración: 4 días
2. ACTIVIDADES ADESARROLLAR
2.1. Actividades de Observación: Observar y tomar apuntes en forma detallada de los siguientes aspectos:
a. Ubicación geográfica de la ciudad de Huaraz:
Huaraz se ubica a una altura de3052 msnm en el departamento de Ancash, “capital de la amistad internacional”, sede permanente de la región Chavín. Por el norte limita con Carhuaz, por el sur con Recuay, por el este con Casma y...
Regístrate para leer el documento completo.