aontecimientos en la historia de la fisica
La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza.
Las primeras investigaciones las realizo Galileo Galilei haciendo rodar objetos, Galileo se percató de que cada vez que pulía un poco más la superficie sobre la cual estos se desplazaban, alcanzaban mayor distancia. Fue así como dedujoque todo objeto que se mueve con velocidad constante y en línea recta, permanecerá moviéndose a esa velocidad a menos que una fuerza extraña lo cambie, ya sea aumentando o reduciendo la magnitud de su velocidad o variando su dirección y sentido del movimiento, puesto que la velocidad es un vector.
Esta ley implica también que todo objeto que se encuentre en estado de reposo, permanecerá eterno enreposo mientras una fuerza extraña al objeto no actúe sobre él, poniéndolo en movimiento.
Las pruebas de Galileo sirvieron a Newton de base para formular esta ley. Si Galileo introdujo el concepto de inercia, Newton introdujo el concepto de masa y la fórmula para esto necesita más de lamasa que del concepto de inercia, aunque este último es de importancia conceptual ineludible; la masa explicamejor su formulación matemática.
Newton expone que: “Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él”.
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o unaserie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nuncaentendiendo como esta a la fricción.
En consecuencia, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma; un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se haejercido una fuerza neta.
La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.
En realidad, es imposible encontrar un sistema de referencia inercial, puesto quesiempre hay algún tipo de fuerzas actuando sobre los cuerpos, pero siempre es posible encontrar un sistema de referencia en el que el problema que estemos estudiando se pueda tratar como si estuviésemos en un sistema inercial. En muchos casos, por ejemplo, suponer a un observador fijo en la Tierra es una buena aproximación de sistema inercial. Lo anterior porque a pesar que la Tierra cuenta con unaaceleración traslacional y rotacional estas son del orden de 0.01 m/s^2 y en consecuencia podemos considerar que un sistema de referencia de un observador dentro de la superficie terrestre es un sistema de referencia inercial.
Electromagnetismo
La Historia del electromagnetismo, que es el conocimiento y el uso registrado de las fuerzas electromagnéticas, data de hace más de dos mil años. Enla antigüedad ya estaban familiarizados con los efectos de la electricidad atmosférica, en particular, del rayo1 ya que las tormentas son comunes en las latitudes más meridionales, y a que también se conocía el fuego de San Telmo. Sin embargo se comprendía poco la electricidad, y no eran capaces de explicar científicamente estos fenómenos.2
Desde la antigua Grecia se conocían los fenómenos...
Regístrate para leer el documento completo.