apalancamiento
APALANCAMIENTO
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA.
El apalancamiento es la relación entre crédito y capital propio invertido en una operación financiera. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a lainsolvencia o incapacidad de atender los pagos
IMPORTANCIA :
El apalancamiento en los negocios, es tan importante tanto para los que van a hacer emprendimiento como para aquellos experimentados.
Este método o estrategia permite que las empresas o negocios creen sinergias entre varias personas o empresas.
Las sinergias o el apalancamiento, no es más que lo que hemos dicho en artículos anteriores,alianzas estratégicas.
Cuando tenemos la posibilidad de relacionarnos, de crear alianzas con otros, sencillamente lo que hacemos en apoyarnos en estas ventajas que tienen los demás y con ello sacar un aventaja, tanto para nosotros como para ellos.
Con el apalancamiento no se hace una actividad o actividades de una sola vía, es decir, no solamente busco mi beneficio como empresa, sino que se buscaun beneficio en conjunto.
Una de las razones por las que los ricos se hacen más ricos es porque saben cómo usar el Dinero de Otras Personas, también conocido como apalancamiento.
Los ricos saben cómo usar el apalancamiento y la deuda es una forma de apalancamiento.
El apalancamiento es la habilidad de hacer más con menos. Mientras más alto tengas tu IQ financiero, más personas estarándispuestas a darte su dinero.
Pero debes tener cuidado: la deuda es una espada de doble filo. El apalancamiento requiere un grado más alto de
educación financiera. Si el apalancamiento es usado inapropiadamente, puede trabajar en contra de ti.
Esto es debido a que la deuda tiene dos caras y depende de tu inteligencia financiera saber mitigar el riesgo teniendo el panorama claro.
Para un inversor loimportante es conseguir la mayor rentabilidad posible de SU capital.
Si un empresa se limitara a emplear únicamente capital propio, vería limitada su capacidad de acción y, como consecuencia, obtendrá una rentabilidad más baja.
En cambio, si recurre al capital ajeno para financiar una parte de su inversión, estas limitaciones desaparecen y puede obtener el máximo alcanzable en su actividad.Así, con apalancamiento, obtiene una rentabilidad por el capital propio empleado, más una rentabilidad adicional por la diferencia entre la rentabilidad obtenida gracias al crédito externo y el coste de dicho crédito. Con todo esto la rentabilidad de SU capital es mucho más alta que la de la empresa.
Un ejemplo bastante claro y sencillo, se basa en que yo me asocio con una persona que tiene unboletín electrónico al cual están suscritos de forma voluntaria alrededor de unas 100 mil personas, y yo tengo un boletín de igual magnitud.
Lo que hacemos simplemente es crear campañas conjuntas, el envía mis campañas a sus 100 mil y yo a los míos, y él hace lo mismo, se los envía a mis 100 y los propios, de esta forma tenemos más cantidad y calidad de clientes que verán nuestra información.Esto es a lo que nosotros llamamos, unir sinergias o apalancamiento o relaciones estratégicas.
CARACTERÍSTICA DE LOS APALANCAMIENTOS.
El efecto de apalancamiento constituye una de las principales características de los Contratos por Diferencias.
· FueMediante los mismos, un inversor y una entidad financiera acuerdan intercambiarse la diferencia entre el precio de compra y el de ventade un determinado activo, ya sean acciones, índices, divisas y materias primas, entre otros.
Sin embargo, a diferencia de la operatoria tradicional, para realizar la inversión deseada el inversor sólo deberá desembolsar sólo una pequeña parte de lo que costaría este activo en el mercado, pero beneficiándose de todo el movimiento (al alza o a la baja), en términos absolutos.
Justamente, esta...
Regístrate para leer el documento completo.