aparato circulatorio
El Aparato circulatorio comprende un órgano central, de tipo bomba aspirante impelente, el Corazón, y una serie de conductos que parten desde el Corazón y llegan al mismo punto, tomando sucesivamente el nombre de arterias, Capilares y Venas.
CORAZON
Configuración Externa
Es un órgano muscular que consta de dos partes: 1º) Una masa contráctilconstituida por tejido muscular: Miocardio que está cubierta de una membrana llamada Endocardio. 2º) una membrana serosa que lo rodea el Pericardio.
El Corazón se subdivide en un corazón derecho (sangre venosa) y corazón izquierdo (sangre arterial), separados por un tabique medio. Estas dos partes se subdividen en dos cámaras una superior (las Aurículas) y otra inferior (los Ventrículos). Ambascámaras se comunican por unos agujeros llamados Aurícuoventriculares.
El Corazón está situado en la parte media del tórax, sobre el Diafragma, delante de la columna vertebral, entre los dos pulmones y detrás del Esternón. Está sujeto en esa posición por los grandes vasos y el Pericardio.
Tiene la forma de un cono aplanado, su base mira arriba, atrás y a la derecha; su vértice está orientadoadelante, abajo y a la izquierda. Presenta por tanto tres caras Anterior, Posterior e Izquierda, tres bordes, una base y un vértice o ápex.
La Cara Anterior es convexa, presenta un surco que va desde el vértice hasta el origen de la Arteria Pulmonar llamado Surco Interventricular Anterior. También se observa el Surco Auriculoventricular. Esta cara se relaciona con los pulmones, la pleuray la pared anterior del tórax. El espacio proyectado en el tórax que ocupa el corazón se llama Espacio Precordial, que sus puntos de referencia son los siguientes:
1) Borde superior derecho del tercer cartílago costal, a 1 cm. del borde derecho del Esternón.
2) Quinto cartílago costal a la altura de la articulación condroesternal derecha.
3) Quinto cartílago costal izquierdo a 8 cms de lalínea media.
4) Segundo espacio intercostal izquierdo a 2 cms. Del borde esternal izquierdo.
La Cara Posterior presenta el Surco Auriculoventricular Posterior que aloja a las arterias Coronarias y sobre este el Surco Interauricular.
La Cara Izquierda Algo convexa y se relaciona con el Pulmón izquierdo, en una cavidad llamada Lecho Cardíaco.
Configuración InternaInternamente el corazón presenta cuatro cavidades dos superiores llamadas Aurículas y dos inferiores llamadas Ventrículos. Las cuatro cámaras están separadas por sus respectivos tabiques.
Los Ventrículos son cavidades de forma cónica de base superior y de vértice dirigido hacia el ápex. Presentan una comunicación con la aurícula superior llamada Orificio Auriculoventricular que presentan unas válvulasque regulan el paso de la sangre. Estas válvulas tienen la forma de embudo membranoso cuyo vértice penetra en el Ventrículo y su base se adosa al reborde del Orificio Auriculoventricular, las válvulas se diferencian la izquierda de la derecha en el número de valvas que la componen. Así la válvula derecha se denomina Tricúspide, ya que presenta tres valvas, la válvula izquierda se denomina Bicúspideo Mitral por presentar dos valvas.
Otros orificios que presentan los Ventrículos son los orificios arteriales, que representan la salida de la Arteria Pulmonar del ventrículo derecho y de la Arteria Aorta del ventrículo izquierdo. Estas válvulas se denominan Válvula Sigmoidea Pulmonar la del ventrículo derecho y Válvula Sigmoidea Aórtica la del ventrículo izquierdo. Presentan tres valvascon una forma en nido, con un borde adherido a la pared arterial y un borde libre, que en su zona media presentan unos nódulos fibrosos que ayudan al cierre de la válvula, estos se denominan Nódulos de Morgagni para la arteria Pulmonar y Nódulos de Arancio para la arteria Aorta.
Otra formación particular de los ventrículos son las Columnas Carnosas o Pilares de los Ventrículos. Existen...
Regístrate para leer el documento completo.