Aparato Digestivo

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Intestino medio.
Se extiende desde el colédoco hasta el 1/3 proximal del colon. Su crecimiento es longitudinal y lo hace fuera de la cavidad abdominal entre la 6° y 9° semana.
El intestino mediose ubica en el plano sagital y su vértice se encuentra en el conducto onfalomesentérico o vitelino. El intestino medio gira 90° formando el asa vitelina. En el segmento postvitelino aparece ladilatación del ciego.
A medida que se sierra la hernia fisiológica, el intestino vuelve a la cavidad abdominal. Se produce un giro de 180° y el ciego queda a la derecha. El segmento previtelino forma lasasas intestinales y el postvitelino constituye la parte terminal del íleon y una parte del colon. El colon es un vestigio del desarrollo del ciego.

Intestino posterior.
Se extiende desde el 1/3distal del colon transverso hasta la membrana cloacal.
En la 6° semana, la porción caudal esta comunicada con la alantoides por su pared ventral y por los conductos de Wolff a los lados. La cloaca sedilata en sentido cefalocaudal, por la formación del tabique urorrectal, que crece en sentido caudal produciendo pliegues en la membrana cloacal, que termina dividiéndose en recto y conducto analsuperior hacia el dorso; y el seno urogenital ventralmente.
La membrana cloacal esta formada por el endodermo cloacal y el ectodermo superficial. La membrana anal desaparece al final de la 7° semana.EMBRIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO

El primordio del intestino (intestino primitivo) se forma a medida que los pliegues de la cabeza, colay lateral, incorporan la parte dorsal del saco vitelino enla 4ª semana.

Endodermo del intestino primitivo → Epitelio y glándulas del aparto digestivo

Ectodermo del estomodeo → primordio de boca y epitelio del extremo caudal.

Ectodermo delproctodeo (Fóvea anal) → Epitelio del extremo caudal.

Mesénquima esplácnico → Tejido muscular y conectivo

INTESTINO PRIMITIVO
ANTERIOR

Faringe primitiva y sus derivados (cavidad bucal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aparato digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato digestivo
  • APARATO DIGESTIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS