Aparato Digestivo
Está compuesto por: Cavidad Oral, Lengua, Glándulas Salivales, Faringe, Esófago, Estómago, Intestino Delgado, Intestino Grueso, Recto, Ano.
Además glándulas anexas: Hígado, Vesícula Biliar, Bazo y Páncreas.
La boca, la faringe y el esófago se sitúan superiores al diafragma.
El estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, recto y ano; se sitúan inferiores aldiafragma. En la cavidad abdominopélvica están en relación con una membrana serosa, el peritoneo.
TUBO DIGESTIVO.- Es un conducto continuo, abierto en sus dos extremos y situado en toda su extensión, por delante de la columna vertebral, comienza en el orificio bucal y termina en el ano. Su longitud en un hombre adulto es de 9 a 10m. Debido a las diferencias de forma, estructura y calibre quepresenta, se distinguen en el tubo digestivo varios segmentos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, recto y ano.
CAVIDAD ORAL.- Las estructuras que forman la cavidad oral son:
Los labios, dientes, lengua y mucosa que tapiza el interior de la boca junto con las glándulas salivales.
En la masticación intervienen los movimientos coordinados de la mandíbula,junto con la acción de los dientes (cortar, desgarrar y triturar). También intervienen los labios y la lengua; que movilizan y orientan los alimentos situándolos bajo las superficies oclusales de los dientes. La saliva humedece los alimentos, favorece a la formación del bolo alimenticio y la ptialina inicia los procesos digestivos desdoblando el almidón y el glucógeno.
Relaciones.- Por arriba conlas fosas nasales, hacia abajo con la región suprahiodea, hacia atrás con la faringe, y hacia delante con el orificio bucal.
En relación con los dientes se divide en dos partes: El vestíbulo y la boca propiamente dicha
VESTÍBULO.- Espacio comprendido entre labios y mejillas, tiene forma de una herradura.
LIMITES DEL VESTIBULO .- Hacia arriba: El Fornix superior, hacia abajo, El Fornixinferior, hacia delante la comisura labial, lateralmente, los carrillos, y hacia atrás, se relaciona con el borde anterior de la rama ascendente del maxilar inferior (borde buccinatriz), entre éste y la cara distal del ultimo molar limitan un espacio denominado TRIGONO RETROMOLAR; es importante porque es el único espacio que comunica el vestíbulo con la cavidad bucal y también sirve para que lospacientes puedan alimentarse en caso de cirugías maxilofaciales.
Fornix.- Surco de reflexión de la mucosa o surco de reflexión gingivolabial, superior e inferior
LABIO SUPERIOR
Está conformado por: dos caras y dos bordes.
CARAS
Cara Anterior.- En el labio superior encontramos en el centro una depresión conocida como filtrum, y a los lados de ésta, vellosidades faciales que forman elbigote.
Cara Posterior.- Es redonda, lisa, en la línea media presenta un repliegue mucoso de forma triangular que se llama Frenillo Labial, a los lados de éste a la altura de los premolares encontramos los Frenillos Laterales.
BORDES
Borde adherente.- Está en relación con el surco nasolabial y nasogeniano.
Borde libre.- Es de un color más rojizo por la presencia de muchos vasos sanguíneos.LABIO INFERIOR
Se lo llama también mandibular, y está conformado por dos caras y dos bordes al igual que el anterior
CARAS
Cara anterior.- La parte media tiene una fosita o depresión con presencia de vellosidades, a la cual se la denomina mosco, que se encuentra en relación con el frenillo labial.
Cara posterior.- Es redonda, lisa, en la línea media presenta igual que en el superior unrepliegue mucoso de forma triangular que se llama Frenillo Labial, a los lados de este encontramos los frenillos laterales.
Las caras posteriores de los labios superior e inferior tienen relieves puntiformes.
BORDES
Borde adherente.- Está en relación con el surco mentolabial.
Borde libre.- Es de color rojizo por la abundante vascularización que posee.
CONSTITUCION ANATOMICA DE LOS LABIOS...
Regístrate para leer el documento completo.