APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 2
Los órganos del aparato reproductor femenino, incluye los ovarios (gonadas femeninas), las trompas uterinas de (Falopio) u oviductos, el útero, las vaginas y losgenitales externos, llamados en conjunto vulva. Las glándulas mamarias se consideras tanto parte del sistema tegumentario como del aparato reproductor femenino.
Ovarios.- Los ovarios, las gónadasfemeninas, son glándulas pares de forma y tamaño similares a los de una almendra sin cáscaras; son homólogos de los testículos. Los ovarios, uno a cada lado del útero, desciende hacia hacia el borde de laporción superior de la cavidad pelviana durante el tercer del peritoneo parietal, se une a los ovarios por un pliegue de una capa doble peritoneo denominado mesoovario.
HISTOLOGÍA DEL OVARIO.
Cada ovarioestá formado por las siguientes partes:
El epitelio germinal.- una capa de epitelio simple que cubre la superficie del ovario. Ahora, sabemos que el término epitelio germinal no es correcto en loshumanos, puesto que éste no da origen a los ovarios.
La túnica albugínea.- una capa blanquecina de tejido conectivo denso e irregular, localizada inmediatamente por debajo del epitelio germinal.
Lacorteza ovárica.- la región por debajo de la túnica albugínea. Está compuesta por folículos ováricos, rodeados de tejido conectivo mas laxo con vasos sanguíneos.
Los folículos ováricos.- se encuentra enla corteza y está compuestos por los ovocitos en sus distintos entadios de desarrollo, junto con las células que lo rodean.
Los folículos maduros.- es unfolículo grande, lleno de líquido, que está lisopara romperse y liberar el ovocito secundario, proceso conocido como ovulación.
El cuerpo lúteo.- contiene los restos del folículo maduro, luego de la ovulación.
OVOGÉNESIS Y DESARROLLO FOLICULAR.La formación de gametos en el ovario se denomina ovogénesis, a diferencia de la espermatogénesis, que inicia en la pubertad en los varones. Durante el desarrollo fetal temprano, células germinativas...
Regístrate para leer el documento completo.