Aparato Reproductor Femenino
El aparato reproductor femenino esta contenido principalmente en la cavidad pélvica y el periné, aunque durante el embarazo el útero se expande hacia el abdomen. Los componentes principales del aparato son:
* Un ovario a cada lado
* El útero, la vagina y el clítoris en la línea media.
Además, hay dos glándulas accesorias (las glándulas vestibulares mayores).Ovarios
Al igual que los testículos en los varones, los ovarios se desarrollan en la parte alta de la pared abdominal posterior y después descienden antes del nacimiento. Llevándose con ellos sus vasos, conductos linfáticos y nervios. Sin embargo, no migran a través del conducto inguinal hacia el periné, como aquellos, sino que se detienen pronto y adoptan su posición en la pared lateral de lacavidad pélvica.
Los ovarios son el lugar de producción de los óvulos (ovogénesis). Los óvulos maduros son ovulados hacia la cavidad peritoneal y por lo general se dirigen hacia las aberturas adyacentes de las trompas uterinas mediante unos cilios situadas en los extremos de estas.
Los ovarios se sitúan adyacentes a la pared lateral de la pelvis, inmediatamente por debajo de la aberturasuperior. Cada uno de los ovarios tiene forma de almendra, mide 3 cm de largo y está suspendido mediante un mesenterio (el mesoovario) que procede de la cara posterior del ligamento ancho del útero.
Ligamento ancho del útero
El ligamento del útero es un pliegue laminar de peritoneo en el plano coronal que transcurre desde la pared lateral de la pelvis hacia el útero y contiene la trompa uterina en suborde superior. La parte del ligamento ancho del útero que discurre entre el origen del mesoovario y la trompa uterina es el mesosalpinx.
El peritoneo del mesoovario queda firmemente insertado en el ovario y forma se epitelio superficial. Los ovarios se sitúan con el eje longitudinal en el plano vertical. Los vasos, nervios y conductos linfáticos entran en el ovario por su polo superior desdeuna posición lateral y quedan cubiertas por otro pliegue elevado del peritoneo que, junto con las estructuras que contiene, forma el ligamento suspensorio del ovario (ligamento infundibulopelvico).
El polo inferior del ovario se inserta en una banda fibromuscular del tejido (el ligamento propio del ovario), que discurre medialmente en el borde del mesoovario hacia el útero y después continúa ensentido anterolateral como ligamento redondo de útero. El ligamento redondo del útero pasa sobre la abertura superior de la pelvis para alcanzar el anillo inguinal para terminal en un tejido conjuntivo relacionado con los labios mayores en el perine. Tanto el ligamento propio del ovario como el ligamento redondo del útero son restos del gubernaculo, que insertaba la gónada en las tumefaccioneslabioescrotales del embrión.
IMAGEN FIGURA 5.50 OVARIOS Y LIGAMENTO ANCHO DEL UTERO
Útero
El útero es un órgano muscular de paredes gruesas situado en la línea media entre la vejiga y el recto.
Se divide en cuerpo y cuello, y en su extremo inferior se une a la vagina (fig. 5.52) en su zona superior, las trompas uterinas se proyectan en sentido lateral desde el útero y se abren en la cavidadperitoneal inmediatamente adyacentes a los ovarios.
El cuerpo del útero esta aplanado en sentido anteroposterior y, por encima del nivel de origen de las trompas uterinas (fig. 5.52) tiene un borde superior redondeado (fondo del útero). La cavidad del cuerpo del útero es una hendidura estrecha cuando se completa lateralmente, y con forma de triangulo invertido en una vista anterior. Cada una de lasesquinas superiores de la cavidad se continúa con la luz de la trompa uterina y la esquina inferior lo hace con el conducto central del cuello.
La implantación del blastocito suele producirse en el cuerpo del útero. Durante el embarazo, el útero se expande en gran medida en sentido superior, dentro del abdomen.
Trompas uterinas
Las trompas uterinas se extienden desde cada lado del extremo...
Regístrate para leer el documento completo.