Aparato Reproductor - Fisiología Aviar

Páginas: 12 (2839 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
INTRODUCCION

El aparato reproductor de las aves presenta la estructura básica de los mamíferos, aunque tienen ciertas particularidades que los diferencian de aquellos.
Las investigaciones de la anatomía aviar datan de mucho tiempo atrás, pero los mecanismos de acciones hormonales, que regulan la madurez y el funcionamiento de los órganos reproductivos y de la postura en el caso de lashembras, aún son motivo de investigaciones.

En las aves, el aparato reproductor masculino está constituido por tres unidades funcionales: los testículos, las vías deferentes y el órgano copulador

El Aparato reproductor femenino está compuesto por dos partes esenciales: ovario  y oviducto izquierdo, encontrándose atrofiados los órganos del lado derecho.

Y en la formación delhuevo intervienen dos estructuras anatómicas diferentes: el ovario, para la yema, y el oviducto, para la clara y la cáscara. La ovulación es la que permite el paso del ovario al oviducto.

El proceso se completa (cuando se trata de huevos para incubar) con la necesaria fecundación del óvulo, la cual se produce en el interior de la hembra (fecundación interna)

MATERIALES Y METODOSMateriales:
para realizar la práctica necesitamos:
* Ave
Hembra y Macho
* Material de disección
1. Tijeras
2. Pinzas
3. Bisturí

* Mandil
* Microscopio
* Lupa

METODO

OBSERVACION

TÉCNICAS A UTILIZAR

SACRIFICIO

Se hace un corte en el cuello del ave

Se hace un Corte transversalmente con la tijera o con el bisturí la piel que está inmediatamente despuésde la punta de la Quilla del Esternón, a nivel de la Línea Media
El corte se realiza hacia adelante.

GALLINA



GALLO

|
|
|
|
|
|
|

RESULTADOS:

GALLINA

El sistema reproductor de la gallina está formado por: un ovario (que contiene los óvulos),  el oviducto (formado por infundíbulo, magno, istmo, útero), vagina y cloaca.

OVARIO:
El ovario estásituado en la parte superior de la cavidad abdominal, debajo de la arteria aorta y de la vena cava posterior. Se apoya sobre el riñón, el pulmón, y por la parte interior, sobre el saco aéreo abdominal izquierdo. La gónada adulta muestra el aspecto de un racimo de uvas, debido a la presencia de 7 a 10 folículos portadores de yemas que se encuentran en fase de crecimiento acelerado. Junto a ellos seencuentran folículos más pequeños y folículos vacíos, que degeneran rápidamente.
Las estructuras que relacionan las células de la granulosa y el vitelo contenido en el folículo, varían con el tiempo. Cada folículo está unido al ovario por un pedicelo, por donde penetran arterias, el sistema venoso y fibras nerviosas.

OVULOS
Cada folículo esta unido al ovario por un pedículo por donde penetrande 2 a 4 arterias que se extienden por la teca externa dividiéndose en conductos más pequeños (arteriolas), los cuales a través de la teca interna, llegan a formar una densa red capilar alrededor de la capa basal

EL OVIDUCTO
El oviducto se presenta como un estrecho conducto de color rosa pálido que se extiende desde la región del ovario hasta la cloaca. En caso de la gallina su longitud totales cercana a los 70cm y su peso. En vacio próximo a los 40 gr.
Se encuentra suspendido mediante un repliegue ventral al riñón izquierdo

INFUNDIBULO:
Zona muy fina no sujeta al ovario, el pabellón tiene forma de embudo , presenta repliegues de la mucosa interna.y es el encargado de captar  la yema del huevo; comienza a secretarse una porción del albumen.


MAGNUM:
Es la parte máslarga del oviducto. Su pared es muy elástica y al contrario de lo que sucede en el caso del pabellón. Presenta en su cara interna grandes pliegues, cuyo espesor puede llegar a los 5mm
Es la parte de oviducto con una mayor dotación en células y glándulas secretoras de todo tipo que van a secretar la mayor cantidad de la clara ó albumen, el mágnum se diferencia del istmo por una estrecha banda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiologia Del Aparato Reproductor Femenino
  • Fisiologia del aparato reproductor masculino
  • Anatomía y fisiología del aparato reproductor de la yegua
  • anatomia y fisiologia del aparato reproductor masculino
  • Anatomia Y Fisiologia De Aparato Reproductor Femenino
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
  • Anatomia y fisiologia del aparato reproductor humano
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS