Aparato Reproductor Masculino
[pic]
Aparato reproductor
masculino
Alumnos:
Cheng, Luis.
Colque, Eduardo.
Rubachin, Federico.
Profesora:
Colombo, Marcela.
Curso:
5º año 7ª.
Año:
2011
Anatomía del aparato reproductor:
[pic]
De forma didáctica dividimos el aparato reproductor en órganos internos y externos:
1) Internos:
◆ Testículos.◆ Epidídimo.
◆ Conducto deferente.
◆ Conducto eyaculador.
◆ Glándulas accesorias:
← Vesículas seminales.
← Próstata.
← Glándulas bulbouretrales.
2) Externos:
• Pene.
• Escroto.
a) Testículos: son dosde forma elipsoidal u ovoide con un eje vertical de alrededor de 3cm. y un diámetro promedio de 2cm con un peso en el hombre adulto de 30gm.
Se sitúan dentro de un saco miofacial (túnica albugínea) alargado. Los 2 testículos se encuentran en el escroto.
Irrigación del testículo: arteria testicular que recorre el cordón espermático e irriga también al epidídimo, que seanastomosa (unir) con la artería del conducto deferente.
Drenaje venoso: la vena testicular izquierda drena la vena renal izquierda y la derecha drena en la vena cava inferior.
Drenaje linfático: drena en los ganglios para aórticos.
Inervación: por el plexo testicular que tiene fibras parasimpáticas vágales y simpáticas del segmento medular S7.
Histología:• Túnica vaginal: serosa derivada del peritoneo que recubre la porción anterior y lateral del testículo generada por el hecho que los testículos se desarrolla en la cavidad peritoneal y luego desciende hasta el escroto.
• Túnica albugínea: túnica de tejido conectivo denso. En su región posterior presente un engrosamiento llamado mediastino testicular por donde ingresan losvasos sanguíneos y salen conductillos diferentes. De esta túnica parten tabiques de tejidos conectivos con elementos vasculares y nerviosos que dividen al parénquima testicular en lobulillos.
• Parénquima testicular: tenemos los túbulos seminíferos (células de las líneas espermatogénica y células de Sertoli), tejidos conectivos intersticiales laxos con células de Leydig.Fisiología:
Cumple con una función endócrina y exocrina.
• Endócrina: producción de testosterona por parte de las células de Leydig. La testosterona mantiene la espermatogénesis, la función de las glándulas anexas (próstata, vesículas seminales y glándulas bulbouretrales) desarrollo y mantenimiento de los rasgos sexuales masculinos.
• Exocrina:espermatogénesis (producción de espermatozoides).
[pic]
b) Epidídimo:
Conducto largo y contorneado, que discurre en posición posterolateral al testículo. Mide 12cm aproximadamente.
Presenta las siguientes partes para su estudio:
• Cabeza: formado por conductillos que se asientan en el polo posterosuperior del testículo.
• Cuerpo: conducto largo y contorneado en elborde posterolateral al testículo, en su porción inferior se ensancha para formar la cola del epidídimo.
Histología: túbulo único revestido por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado. Tiene 2 dos tipos celulares: principales con cilios y células basales. En su pared posee músculo liso que facilita el transporte de los espermatozoides.
Fisiología: otorgamadurez a los espermatozoides.
c) Conducto deferente: conducto muscular largo que tiene su origen en la cola del epidídimo y se extiende hasta el conducto eyaculador en la cavidad pélvica. Atraviesa el conducto inguinal, la arteria iliaca externa y entra en la cavidad pélvica, bajo la base de la vejiga y anterior al recto se une al conducto de la vesícula seminal para formar el conducto...
Regístrate para leer el documento completo.