Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
PROGRAMA: REDFENSUR (Red de Formación En el Sur)
CARRERA: Tecnicatura Superior en Enfermería
AÑO: Primer Año
BASE CURRICULAR: Bases Biológicas del Cuidado de Enfermería.
AÑO LECTIVO: 2010
RESPONSABLE DE BASE CURRICULAR: Arbeloa Luciano
Tutor: Echeverría Rolando
Alumnos: Insulsa, Juana
Miglio, María LauraVargas, Mario
Zoloaga, Mauricio
Sede: San Antonio Oeste
Lugar de Residencia: Sierra Grande
Fecha: 30 de Noviembre del 2010
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como finalidad la identificación y función de del aparato reproductor masculino.
Está constituido por órganos que producen hormonas encargadas del funcionamiento de los órganos sexuales, asícomo las células que participan en la reproducción que dan lugar a la formación de un nuevo ser.
Cuando se alcanza la madurez sexual en la pubertad, los órganos sexuales masculinos comienzan a funcionar, controlados por ciertas hormonas originadas por la hipófisis, situada en el encéfalo y que producen las siguientes hormonas que actúan sobre los testículos:
-FSH: hormona folículo estimulante;tiene acción sobre los túbulos seminíferos estimulando a las células germinales a producir espermatozoides, introduce el principio de la espermatogénesis.
-LH o ICSH: hormona luteinizante; estimula y mantiene la célula interseciales encargadas de producir las células espermáticas y las hormonas gonodales masculinas o andrógenos, actúa sobre la final de la espermatogénesis.
Las funciones delaparato reproductor masculino son:
✓ Producir, almacenar, nutrir y liberar espermatozoides dentro del sistema reproductor femenino, con el objetivo de lograr la fecundación de los óvulos maduros y garantizar la descendencia.
✓ Elaborar hormonas, en especial la testosterona, responsable del desarrollo y de los cambios físicos propios del género masculino.
De acuerdo a su ubicación,los órganos que forman el sistema reproductor masculino pueden ser internos o externos.
✓ Órganos genitales internos son: los testículos, los epidídimos, los conductos deferentes, los conductos eyaculadores y la uretra.
En el interior del organismo también están los órganos glandulares
✓ Glándulas genitales: representados por las vesículas o glándulas seminales, las glándulasbulbouretrales y la glándula prostática.
✓ Órganos genitales externos: son el pene y el escroto.
[pic]
TESTÍCULOS
Los testículos son dos glándulas ovoides, que miden unos 2,5 cm. de ancho por 5 cm. de longitud, uno a cada lado del pene, que están suspendidas dentro del escroto por el cordón espermático. Producen las células germinales masculinas o espermatozoides y las hormonassexuales masculinas o andrógenos.
En el interior de cada testículo, los espermatozoides se forman en varios cientos de túbulos seminíferos que se unen para formar una red de canales que recibe el nombre de retetestis. Pequeños conductos conectan la retetestis con el epidídimo. Los túbulos seminíferos contienen dos tipos de células, las células espermatogénicas, que darán lugar a los espermatozoides ylas células de Sertoli encargadas del mantenimiento del proceso de formación de espermatozoides o espermatogénesis. En el tejido conjuntivo situado en los espacios que separan a los túbulos seminíferos adyacentes hay grupos de células llamadas células de Leydig cuya función es producir testosterona a partir de la pubertad, hormona que estimula la producción de espermatozoides y proporciona lascaracterísticas sexuales masculinas, entre ellas el crecimiento de los testículos, del pene y de la bolsa escrotal, un mayor desarrollo muscular, voz más grave y la aparición de barba y de bello corporal, entre otros. La testosterona también es responsable del impulso sexual o líbido en los machos.
✓ Espermatozoides.
Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos), que se...
Regístrate para leer el documento completo.