APARATO RESPIRATORIO Copia

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2015
R

OE S
T
AD A D

R LI

A
A
R
PN E

AE
G

ES

R
I
P

O
AT

R

IO

APARATO RESPIRATORIO


Es el aparato encargado de llevar a cabo
la HEMATOSIS corporal



Se encuentra formado por:



Cavidades o fosas nasales
VÍAS AÉREAS O RESPIRATORIAS



Farínge



Larínge



Tráquea



Bronquios



Pulmones

SUPERIORES

VÍAS AÉREAS O RESPIRATORIAS
INFERIORES

CAVIDADES NASALES








Seencuentran al centro de la
cara
Son dos pasajes aéreas que
van en sentido anteroposterior
Se encuentran a cada lado de
la línea media y comparte un
septo nasal
Las cavidades nasales en la
parte posterior reciben el
nombre de COANAS

NARÍZ


Tiene forma de pirámide triangular



Esta recubierta por dentro por un tipo de
piel o mucosa especial (muy adherente)



Tiene una zona llamada vestíbulo , elcual tiene pelos o vibrisas que detienen
partículas gruesas de aire



En sus paredes laterales tiene unas
estructuras llamadas conchas



Las conchas son láminas óseas curvas
cubiertas de mucosa



Debajo de cada concha existe una salida
llamada meato



Existen meatos superiores, medios e
inferiores

NARÍZ


Meato superior: desembocan celdillas etmoidales



Meato medio: desembocansecreciones del seno frontal, y de
senos maxilares.



Meato inferior: desemboca el conducto naso-lagrimal

NARÍZ

NARÍZ


La mucosa de la naríz es altamente especializada y se le
conoce como epitelio respiratorio, cuenta con células
especiales encargadas de la producción de moco



La vascularizan la arteria facial, arterias etmoidales, arterias
esfenopalatinas



Recogen el drenaje venoso lasvenas del mismo nombre



Recibe inervación del bulbo olfatorio (I) y por el nervio
maxilar (V)

NARÍZ

LAS FUNCIONES DE LA NARÍZ SON:






Olfación
Interviene en la respiración
Adecúa la temperatura del aire
Adecúa el grado de humedad
Detiene partículas extrañas de
aire

FARÍNGE
Es un órgano alargado de forma acanalada y
consistencia blanda formado por tejido
conectivo, se localiza pordelante de la
columna, abarca desde la base del cráneo,
hasta la C6, mide aproximadamente 14 cm
de largo y 4cm de ancho.
Se divide en tres partes:


Porción nasal



Porción bucal: formada por el velo del
paladar y la epíglotis



Porción faríngea: epíglotis

PORCIÓN NASAL


Va desde la base del cráneo hasta el velo del paladar



Hacia adelante se comuinica con las coanas



Hacia atrás seencuentra la tonsila faríngea



Se conecta hacia la cavidad ótica por medio de la tonsila
tubaria

PORCIÓN BUCAL


Está formado por el istmo de las fauces, se comunica con la
cavidad oral



Está delimitada por la lengua y el velo del paladar formado
por dos pilares a cada lado



Ahí se localiza la tonsila palatina

PORCIÓN FARÍNGEA


Hacia adelante tiene una formación carnosa que viene dela
parte superior llamada epíglotis



La epíglotis se abre y cierra para ayudar a la deglución

LARÍNGE
La larínge se apoya en parte de la mandíbula, el hioides, cuenta con músculos y cartílagos,
el cartílago tiroideo y el cartílago cricoides.


Cuenta con tres músculos constrictores : superior medio e inferior, inervados por el vago
(X)



Cuenta con dos músculos elevadores: el estilofaríngeo(glosofaríngeo IX) y el
salpingofaríngeo y la parte cartilaginosa de la tuba auditiva (vago x)



La larínge esta vascularizada por las arterias faríngeas ascendentes y descendentes, las
venas del mismo nombre que llegan a la yugular interna



La inervación faríngea la da el plexo faríngeo (IX, X)



Las tonsilas drenan a ganglios cervicales profundos



Las tonsilas conforman el anillocervical de Waldeyer o bucofaríngeo



Tonsilas linguales



Tonsilas palatinas



Tonsilas tubarias



Tonsilas faríngeas

LARÍNGE
Se localiza en el cuello y tiene forma
de pirámide triangular, hacia los
lados se relaciona con los paquetes
neurovasculares del cuello, y en su
cara posterior se relaciona con la
farínge.
Está formada por unos cartílagos
impares (3) y pares:



IMPARES:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA Copia Copia
  • Aparato respiratorio
  • Aparato Respiratorio
  • APARATO RESPIRATORIO
  • Aparato Respiratorio
  • APARATO RESPIRATORIO
  • Aparato Respiratorio
  • Aparato Respiratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS