Aparicion del superhombre
Historia:
Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper para el ejército de los EE. UU., pero con el tiempo el Test de Cooper se hizo más conocido y comenzó a ser aplicado en diferentes instituciones tanto públicas como privadas. La generalización de su uso, hizo que Cooper ampliara el Test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres.
Cooper no soloelaboró el Test mencionado, sino que diseñó además un programa de acondicionamiento aeróbico de 16 semanas de duración, el cual es explicado con detalle en su libroAerobics (1968).
Se trata básicamente de realizar el trote en tiempos y distancias programadas según la edad, y a la vez ir obteniendo una cantidad determinada y progresiva de puntos semanales, los cuales tienen como objetivo aumentarcada vez más la propia capacidad física, cardiovascular y respiratoria y por ende el VO2 max de la persona.
Definición:
El Test de Cooper es una prueba para evaluar la condición física de una persona. Su objetivo es evaluar la capacidad aeróbica de la persona y verificar su VO2max, es decir, la cantidad máxima de oxígeno que puede aprovechar el cuerpo durante un período determinado realizandouna actividad física de exigencia.
¿En qué Consiste?:
La prueba se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos, con el fin de verificar la resistencia aeróbica de la persona. Esto implica realizar un trote activo, firme y sin pausa, de acuerdo a las posibilidades físicas de cada persona.
Consideraciones Previas:
* Es una prueba de exigencia, donde la distancia y eltiempo sugeridos buscan poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento.
* La prueba no es para personas con obesidad mórbida (persona que tienen 100Lbs por encima de su peso ideal), Fumadoras, Diabéticas, ni para las que sufren de Asma, Hipertensión, Enfermedad Cardiovascular o estén afectadas con algún problemaRespiratorio.
* Tampoco debe ser realizada durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada por Fiebre o Gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, debe esperarse por lo menos una semana, después de haberse recuperado completamente la persona, para realizar la prueba.
* Si la persona sufre alguna enfermedad o afección físicaque requiera tratamiento, o si se tiene alguna duda respecto a esto, se debe obtener el permiso de su médico antes de realizarla.
Consejos para Realizar el Test:
* Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aproximados en los cuales incluyan extremidades, cabeza, etc)
* Elija un calzado ergonómico y liviano, adecuado para trote y con cordones para elagarre del pie para evitar desgarramientos.
* Evite comer antes de la prueba.
* Evite consumir liquidos fríos o helados después de la prueba ya que la traquea esta caliente y por el cambio de temperatura se puede contraer provocando asfixia
* El área de la prueba debe ser preferiblemente plana sin subidas o bajadas pronunciadas como escaleras.
* Elija las primeras horas de lamañana o al final de la tarde para realizar esta actividad.
* Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando cada vez más lento, hasta normalizar completamente el flujo respiratorio y en lo posible haber dejado de sudar. Para facilitar esto es aconsejable, mientras aspira, subir los brazos hacia los lados hastatocar palmas y bajarlos exhalando y caminando a un ritmo lento.
* Antes de hidratarse enjuáguese la boca para eliminar la saliva espesa y las toxinas producidas por la actividad.
Análisis de los Resultados:
Luego de finalizada la prueba, se debe comparar la distancia recorrida con las Tablas de Cooper. Para la evaluación, Cooper estableció cinco categorías: Muy Mala, Mala, Regular, Buena y...
Regístrate para leer el documento completo.