apartheid
◾Los negros no podían ocupar posiciones en el gobierno y no podían votar exceptoen algunas aisladas elecciones para instituciones segregadas.
◾Los negros no podían habilitar negocios o ejercer prácticas profesionales dentro de las áreas asignadas específicamente para losblancos.
◾El transporte público era totalmente segregado, tanto en trenes, buses, aviones, o inclusive los taxis de las ciudades.
◾A los negros no les estaba permitido entrar en zonas asignadas parapoblación blanca, a menos que tuvieran un pase emitido por la policía. Los blancos también tenían que portar un pase para entrar en las zonas asignadas a los negros.
◾Edificios públicos tales como juzgadosu oficinas de correos, disponían de accesos diferentes para blancos y negros.
Las principales consecuencias de esta situación fueron:
◾Las áreas asignadas a los negros raramente teníanelectricidad o agua. Los hospitales también eran segregados: los hospitales para los blancos tenían la calidad de cualquier nación desarrollada, mientras que los asignados a los negros estaban pobrementeequipados, faltos de personal y eran muy pocos en relación a la población que servían.
◾En 1948 el Partido Nacional de Sudáfrica (PN) ganó unas elecciones en las que sólo podían votar los blancos e instalóun sistema de segregación racial con represivas contra los negros.
◾En 1952 Nelson Mandela organizó una campaña de desobediencia civil sin violencia que le valió su primera condena.
◾En 1952 yconsciente del liderazgo que había alcanzado, el gobierno decidió silenciarle y para ello le mandó una orden de inhabilitación lo que redujo su libertad de actuación y de movimiento.
◾En 1970 laeducación de un escolar negro costaba el 10 % de la correspondiente a un escolar blanco. La educación superior era de un costo casi imposible de abonar para los negros.
◾El ingreso mínimo para el pago de...
Regístrate para leer el documento completo.